Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

Chubut15 de agosto de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250815-WA0141

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de la localidad de Telsen, en el marco de la extensa agenda que desarrolla en la Meseta provincial.

Acompañaron al titular del Ejecutivo el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; el intendente local, Pablo Castro; la subsecretaria de Gobierno, Agustina Morales; y el presidente del Centro, Rubén Malvares.

La recorrida del Gobernador se enmarcó en la agenda que la Provincia lleva adelante para la reactivación y el fortalecimiento de los centros de jubilados, que en el caso de Telsen incluyó, en el mes de junio, la visita de funcionarios de la Dirección General de Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, quienes brindaron atención directa a las necesidades de esta y otras entidades de la zona.

Calidad de vida en la tercera edad

“Mi primer cargo público fue como director de PAMI, y tuve la oportunidad de recorrer todos los centros de jubilados de la provincia. Desde entonces, siempre ratifico que, si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”, puntualizó Torres.

Además, el titular del Ejecutivo sostuvo que “hoy contamos con nuevas tecnologías que nos permiten conectar a los distintos pueblos que, durante mucho tiempo, estuvieron aislados en materia de salud y educación, y que ahora pueden acceder, por ejemplo, a la Telemedicina”, y detalló que actualmente “es posible contar con prestaciones cardiológicas, entre otras, que sin la conectividad necesaria implicarían que una persona tenga que trasladarse a un gran centro urbano”.

“El Estado ha sido muy ingrato con la tercera edad durante muchísimo tiempo, y esa brecha se ha profundizado en los últimos años. El problema en Argentina es que la mitad de los trabajadores activos que tienen que aportar a la caja de jubilación no está registrada”, explicó el Gobernador, y agregó: “Cuando fui director de PAMI, el debate de las prestaciones recreativas tuvo lugar, y cuando muchos decían que el organismo debía encargarse únicamente de los medicamentos, las principales demandas eran, precisamente, sobre la parte recreativa, que implica salud, sentirse bien y encontrarse con otras personas, incorporando un sentimientos de pertenencia, que es lo que hacen los centros de jubilados”.

Espacios de contención

“La contención que generan los centros de jubilados es enorme, y lamentablemente, a nivel nacional, hoy la parte recreativa es vista como un ‘gasto’, cuando en realidad es prevención, acompañamiento y contención social”, manifestó Torres, asegurando que “vamos a hacer un esfuerzo fiscal para reducir la brecha del porcentaje que hoy debe cubrir la Provincia en relación con los medicamentos”.

Sobre este punto, el Gobernador recordó que “nos encontramos trabajando, a través de la Legislatura, en la Ley de la Tercera Edad, porque en un esquema solidario, independientemente de la caja a la cual el trabajador haya aportado, si es chubutense tiene que tener acceso a la salud y a las mismas actividades recreativas”, ratificando que la normativa que actualmente está siendo elaborada y analizada “contempla a todos los centros de jubilados de la provincia”.

“Vamos a recuperar el turismo social para que jubilados de la Meseta puedan visitar a sus pares de la costa o de la Cordillera, e impulsaremos actividades como Newcon, porque como dice un amigo mío: cuando un trabajador se retira, se jubila del trabajo pero no de la vida”, finalizó el mandatario.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.