Provincia inauguró el Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos en el Hospital Zonal de Trelew

Desde la Secretaría de Salud del Chubut destacaron que el área resulta de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en el centro asistencial, posibilitando así que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI accedan al trasplante.

Chubut09 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240509-WA0025

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, destacó que el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, inauguró su Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos, un área que se considera de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en la institución y posibilitar que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) accedan al trasplante.

La apertura de este servicio es fruto de la gestión de la Dirección del Hospital Zonal de Trelew y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de Chubut, que venían trabajando de manera conjunta en tal sentido desde fines de 2023.

Actualmente, el servicio cuenta con tres profesionales que están capacitados para llevar a cabo operativos de donación, ante los cuales es importante destacar que todos los demás servicios del hospital están comprometidos. 

Presentes

La inauguración se desarrolló el lunes 6 de mayo y estuvieron presentes la responsable de CUCAI Chubut, la médica Caren Goddio, junto a la médica Soledad Satto y la licenciada Silvia Pérez Aguirre, que son las líderes del Servicio de Procuración.

También participaron el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Zonal de Trelew, el médico Gabriel Saraví; la jefa de Enfermería de la UTI, la licenciada Andrea Schmidt; la también médica de la UTI, Viviana Thomas; y la médica residente Carolina Brandan.

Desarrollo del proyecto

Las líderes del Servicio de Procuración del Hospital Zonal de Trelew realizaron en 2021 la capacitación del Programa Nacional de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante del INCUCAI, una experiencia que fue fundamental para que se iniciara en el centro asistencial valletano la expansión y concientización de la importancia de la donación de órganos y tejidos, que contribuye a aumentar el índice de los procesos de procuración.

En esa línea, las profesionales desarrollaron un proyecto para trabajar la temática que incluye: la detección de donantes; la capacitación de los diferentes servicios de internación (clínica médica, traumatología, clínica quirúrgica, terapias intensivas de adultos y pediátrica, y emergencias) y de servicios complementarios (laboratorio, administración, hemoterapia y morgue); y la promoción de la donación en la comunidad en general.

Cabe destacar que esta iniciativa se corresponde con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que establece la necesidad de contar con personal capacitado en estas actividades dentro de las instituciones de salud.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto