Provincia inauguró el Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos en el Hospital Zonal de Trelew

Desde la Secretaría de Salud del Chubut destacaron que el área resulta de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en el centro asistencial, posibilitando así que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI accedan al trasplante.

Chubut09 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240509-WA0025

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, destacó que el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, inauguró su Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos, un área que se considera de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en la institución y posibilitar que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) accedan al trasplante.

La apertura de este servicio es fruto de la gestión de la Dirección del Hospital Zonal de Trelew y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de Chubut, que venían trabajando de manera conjunta en tal sentido desde fines de 2023.

Actualmente, el servicio cuenta con tres profesionales que están capacitados para llevar a cabo operativos de donación, ante los cuales es importante destacar que todos los demás servicios del hospital están comprometidos. 

Presentes

La inauguración se desarrolló el lunes 6 de mayo y estuvieron presentes la responsable de CUCAI Chubut, la médica Caren Goddio, junto a la médica Soledad Satto y la licenciada Silvia Pérez Aguirre, que son las líderes del Servicio de Procuración.

También participaron el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Zonal de Trelew, el médico Gabriel Saraví; la jefa de Enfermería de la UTI, la licenciada Andrea Schmidt; la también médica de la UTI, Viviana Thomas; y la médica residente Carolina Brandan.

Desarrollo del proyecto

Las líderes del Servicio de Procuración del Hospital Zonal de Trelew realizaron en 2021 la capacitación del Programa Nacional de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante del INCUCAI, una experiencia que fue fundamental para que se iniciara en el centro asistencial valletano la expansión y concientización de la importancia de la donación de órganos y tejidos, que contribuye a aumentar el índice de los procesos de procuración.

En esa línea, las profesionales desarrollaron un proyecto para trabajar la temática que incluye: la detección de donantes; la capacitación de los diferentes servicios de internación (clínica médica, traumatología, clínica quirúrgica, terapias intensivas de adultos y pediátrica, y emergencias) y de servicios complementarios (laboratorio, administración, hemoterapia y morgue); y la promoción de la donación en la comunidad en general.

Cabe destacar que esta iniciativa se corresponde con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que establece la necesidad de contar con personal capacitado en estas actividades dentro de las instituciones de salud.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.