Provincia inauguró el Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos en el Hospital Zonal de Trelew

Desde la Secretaría de Salud del Chubut destacaron que el área resulta de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en el centro asistencial, posibilitando así que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI accedan al trasplante.

Chubut09 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240509-WA0025

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, destacó que el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, inauguró su Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos, un área que se considera de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en la institución y posibilitar que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) accedan al trasplante.

La apertura de este servicio es fruto de la gestión de la Dirección del Hospital Zonal de Trelew y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de Chubut, que venían trabajando de manera conjunta en tal sentido desde fines de 2023.

Actualmente, el servicio cuenta con tres profesionales que están capacitados para llevar a cabo operativos de donación, ante los cuales es importante destacar que todos los demás servicios del hospital están comprometidos. 

Presentes

La inauguración se desarrolló el lunes 6 de mayo y estuvieron presentes la responsable de CUCAI Chubut, la médica Caren Goddio, junto a la médica Soledad Satto y la licenciada Silvia Pérez Aguirre, que son las líderes del Servicio de Procuración.

También participaron el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Zonal de Trelew, el médico Gabriel Saraví; la jefa de Enfermería de la UTI, la licenciada Andrea Schmidt; la también médica de la UTI, Viviana Thomas; y la médica residente Carolina Brandan.

Desarrollo del proyecto

Las líderes del Servicio de Procuración del Hospital Zonal de Trelew realizaron en 2021 la capacitación del Programa Nacional de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante del INCUCAI, una experiencia que fue fundamental para que se iniciara en el centro asistencial valletano la expansión y concientización de la importancia de la donación de órganos y tejidos, que contribuye a aumentar el índice de los procesos de procuración.

En esa línea, las profesionales desarrollaron un proyecto para trabajar la temática que incluye: la detección de donantes; la capacitación de los diferentes servicios de internación (clínica médica, traumatología, clínica quirúrgica, terapias intensivas de adultos y pediátrica, y emergencias) y de servicios complementarios (laboratorio, administración, hemoterapia y morgue); y la promoción de la donación en la comunidad en general.

Cabe destacar que esta iniciativa se corresponde con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que establece la necesidad de contar con personal capacitado en estas actividades dentro de las instituciones de salud.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.