Provincia inauguró el Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos en el Hospital Zonal de Trelew

Desde la Secretaría de Salud del Chubut destacaron que el área resulta de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en el centro asistencial, posibilitando así que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI accedan al trasplante.

Chubut09 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240509-WA0025

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, destacó que el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, inauguró su Servicio de Procuración de Órganos y Tejidos, un área que se considera de suma importancia para aprovechar las oportunidades de donación que se presentan en la institución y posibilitar que las personas de la provincia que se encuentran en lista de espera del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) accedan al trasplante.

La apertura de este servicio es fruto de la gestión de la Dirección del Hospital Zonal de Trelew y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de Chubut, que venían trabajando de manera conjunta en tal sentido desde fines de 2023.

Actualmente, el servicio cuenta con tres profesionales que están capacitados para llevar a cabo operativos de donación, ante los cuales es importante destacar que todos los demás servicios del hospital están comprometidos. 

Presentes

La inauguración se desarrolló el lunes 6 de mayo y estuvieron presentes la responsable de CUCAI Chubut, la médica Caren Goddio, junto a la médica Soledad Satto y la licenciada Silvia Pérez Aguirre, que son las líderes del Servicio de Procuración.

También participaron el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Zonal de Trelew, el médico Gabriel Saraví; la jefa de Enfermería de la UTI, la licenciada Andrea Schmidt; la también médica de la UTI, Viviana Thomas; y la médica residente Carolina Brandan.

Desarrollo del proyecto

Las líderes del Servicio de Procuración del Hospital Zonal de Trelew realizaron en 2021 la capacitación del Programa Nacional de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante del INCUCAI, una experiencia que fue fundamental para que se iniciara en el centro asistencial valletano la expansión y concientización de la importancia de la donación de órganos y tejidos, que contribuye a aumentar el índice de los procesos de procuración.

En esa línea, las profesionales desarrollaron un proyecto para trabajar la temática que incluye: la detección de donantes; la capacitación de los diferentes servicios de internación (clínica médica, traumatología, clínica quirúrgica, terapias intensivas de adultos y pediátrica, y emergencias) y de servicios complementarios (laboratorio, administración, hemoterapia y morgue); y la promoción de la donación en la comunidad en general.

Cabe destacar que esta iniciativa se corresponde con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que establece la necesidad de contar con personal capacitado en estas actividades dentro de las instituciones de salud.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.