App SUBE: desde el 1 de junio todas las funciones en una sola aplicación

A partir del 1 de junio sólo estará disponible la app SUBE para que los usuarios realicen todas las gestiones desde el celular.

Sociedad10 de mayo de 2024RedacciónRedacción
tarifa_social_sube_1-pyrt00c9g0ll5o6y7y8z40k5y16mpfqzjr1m2s4ehq

Con el objetivo de facilitar y agilizar las gestiones de SUBE a través del celular, todas las funcionalidades de las aplicaciones móviles se unificarán en la nueva app SUBE, que se encuentra disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior, siendo la única que quedará activa a partir del 1/06.

La app SUBE, que actualmente tiene más de 3.200.000 descargas, mejora la experiencia de los usuarios al ofrecer más y mejores funcionalidades, tales como la compra de saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas y la posibilidad de realizar todos los trámites y consultas SUBE de forma online. 

Gestiones habilitadas para realizar desde la nueva app SUBE:

Registrar tarjetas. 
Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas. 
Acreditar y consultar saldo y último viaje. Función disponible para celulares con tecnología NFC.
Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados. 
Verificar beneficios disponibles.
Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
Incluye también la funcionalidad de SUBE Digital, que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando. Para utilizar SUBE Digital se deberá contar con un celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC. 
Cómo descargar y registrarse en la app SUBE

1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE.

2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.

3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.

4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.

5- Asociar la tarjeta SUBE física. ¡Y listo!

Alternativamente, se recuerda a los usuarios que todas las gestiones de la tarjeta SUBE también se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube. Para la compra de carga cuentan además con la posibilidad de recurrir a billeteras electrónicas. En cuanto a la acreditación de las mismas, pueden realizarlas en las Terminales Automáticas o a través de la funcionalidad Carga a Bordo en el colectivo en las localidades donde se encuentra disponible. 

Para acreditar el saldo con Carga a Bordo se debe avisar al chofer que se tiene una carga electrónica pendiente y apoyar la SUBE en la validadora de los colectivos que cuenten con el sistema. Una vez acreditada la carga, el pasajero puede indicar al chofer su destino y pagar el boleto de forma habitual. 

Para obtener más información se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales X, Facebook e Instagram.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.