Chubut trabajará en conjunto con todas las representaciones provinciales en Buenos Aires

Se acordó como resultado de la reunión del Consejo Federal de Representaciones Oficiales, celebrada en la Casa de Misiones, donde además se eligieron nuevas autoridades.

Chubut10 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240510-WA0011

El Gobierno Provincial, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Casa del Chubut, participó este miércoles de una reunión del Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual se acordó trabajar de manera coordinada entre todas las representaciones provinciales en temas tales como: la mejora en la atención a los pacientes derivados por razones médicas, la agilización de diversos trámites administrativos, y la promoción de los atractivos turísticos de las distintas regiones de la Argentina.

De la reunión llevada a cabo en la Casa de Misiones, participó el director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich, junto representantes de todas las representaciones provinciales que conforman el CONFEDRO.

Durante el encuentro, se acordó además, reformar el estatuto del Consejo, elegir nuevas autoridades, y planificar diversas acciones institucionales que se desarrollarán durante el transcurso de 2024 en distintos ámbitos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Los directores de las Casas provinciales avanzaron, también, en la organización del trabajo a nivel regional, dadas las diferentes realidades y coyunturas que se deben enfrentar a nivel nacional. 

En este sentido, Chubut ya viene trabajando en forma articulada con las otras representaciones patagónicas, a través de una planificación conjunta con Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Junto con la mejora en la atención a los pacientes derivados a Buenos Aires, también se avanzó en la reunión en la coordinación de una serie de actividades para promocionar los atractivos turísticos de todas las regiones argentinas, brindarles espacios de expresión en Buenos Aires a jóvenes y artistas de las diferentes provincias, difundir la producción regional de las Pymes a nivel nacional y mejorar los sistemas de ayuda social para quienes por diversas razones deban trasladarse circunstancialmente hacia la Capital Federal, entre otras acciones institucionales coordinadas por todas las representaciones oficiales en el ámbito del CONFEDRO. 

CONFREDO

El CONFREDO es un espacio que congrega a todas las Casas de provincias que desarrollan sus actividades institucionales en Buenos Aires, con una variada agenda que incluye múltiples acciones tales como coordinación de derivaciones médicas, articulación institucional, difusión de expresiones artísticas y culturales, apertura de espacios para jóvenes, promoción turística, desarrollo productivo y relaciones diplomáticas con las diferentes embajadas de otros países en Argentina.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.