Chubut trabajará en conjunto con todas las representaciones provinciales en Buenos Aires

Se acordó como resultado de la reunión del Consejo Federal de Representaciones Oficiales, celebrada en la Casa de Misiones, donde además se eligieron nuevas autoridades.

Chubut10 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240510-WA0011

El Gobierno Provincial, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Casa del Chubut, participó este miércoles de una reunión del Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual se acordó trabajar de manera coordinada entre todas las representaciones provinciales en temas tales como: la mejora en la atención a los pacientes derivados por razones médicas, la agilización de diversos trámites administrativos, y la promoción de los atractivos turísticos de las distintas regiones de la Argentina.

De la reunión llevada a cabo en la Casa de Misiones, participó el director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich, junto representantes de todas las representaciones provinciales que conforman el CONFEDRO.

Durante el encuentro, se acordó además, reformar el estatuto del Consejo, elegir nuevas autoridades, y planificar diversas acciones institucionales que se desarrollarán durante el transcurso de 2024 en distintos ámbitos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Los directores de las Casas provinciales avanzaron, también, en la organización del trabajo a nivel regional, dadas las diferentes realidades y coyunturas que se deben enfrentar a nivel nacional. 

En este sentido, Chubut ya viene trabajando en forma articulada con las otras representaciones patagónicas, a través de una planificación conjunta con Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Junto con la mejora en la atención a los pacientes derivados a Buenos Aires, también se avanzó en la reunión en la coordinación de una serie de actividades para promocionar los atractivos turísticos de todas las regiones argentinas, brindarles espacios de expresión en Buenos Aires a jóvenes y artistas de las diferentes provincias, difundir la producción regional de las Pymes a nivel nacional y mejorar los sistemas de ayuda social para quienes por diversas razones deban trasladarse circunstancialmente hacia la Capital Federal, entre otras acciones institucionales coordinadas por todas las representaciones oficiales en el ámbito del CONFEDRO. 

CONFREDO

El CONFREDO es un espacio que congrega a todas las Casas de provincias que desarrollan sus actividades institucionales en Buenos Aires, con una variada agenda que incluye múltiples acciones tales como coordinación de derivaciones médicas, articulación institucional, difusión de expresiones artísticas y culturales, apertura de espacios para jóvenes, promoción turística, desarrollo productivo y relaciones diplomáticas con las diferentes embajadas de otros países en Argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto