Torres se reunió con el embajador de Japón para avanzar en convenios de desarrollo turístico y conservación ambiental

El encuentro tuvo como finalidad coordinar una agenda de trabajo conjunta que pueda potenciar el desarrollo turístico de Chubut, en un marco de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Al término de la reunión, el mandatario provincial puso en valor “el enorme reconocimiento que tiene Japón por nuestra flora, fauna y diversidad ambiental”.

Chubut12 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240512-WA0004

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió el pasado jueves en Buenos Aires con el embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, a fin de avanzar en un convenio de colaboración para el desarrollo turístico, científico y de conservación de las áreas naturales de la provincia, en especial en lo que refiere a la protección de las especies autóctonas de la región, como los pingüinos de Magallanes.

Tras el encuentro, Torres destacó la importancia de haber podido “coordinar una agenda de trabajo conjunto”, agradeció la excelente predisposición mostrada por la máxima autoridad japonesa en Argentina, y aseguró: “Queremos fomentar la llegada de inversiones y posicionar a Chubut dentro del mercado turístico japonés, siempre en un marco de sostenibilidad y de cuidado del medio ambiente”.

Chubut como modelo de turismo y conservación

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial resaltó “la valoración enorme que tiene Japón por nuestra región, por Chubut y su flora, por nuestra fauna y por la enorme diversidad ambiental de nuestra provincia”, añadiendo que “la marca Patagonia es un activo valioso en todo el mundo”.

Al respecto, Torres aseguró que “el embajador nos transmitió que en su país tienen a Chubut como modelo de turismo y de la conservación”, asegurando que desde el país oriental valoran, por ejemplo, “el gran trabajo que hemos hecho, en materia de conservación de pingüinos y de educación ambiental, en el área natural protegida Punta Tombo”.

Por último, el gobernador remarcó la importancia de haber podido estrechar los lazos bilaterales con una potencia como Japón, y destacó la necesidad de seguir diseñando estrategias y políticas públicas tendientes a fomentar y potenciar el turismo en Chubut, para hacer de la provincia una “verdadera vidriera del desarrollo turístico” y un “modelo de ciencia y conservación que sea de vanguardia en el mundo”.

“Todos los acuerdos relacionados con este tema que llevemos adelante desde el Gobierno tienen que estar en sintonía con un esquema turístico moderno, sustentable, que sea competitivo, que atraiga inversiones, y, sobre todo, que nos permita volver a posicionar a la provincia dentro del plano internacional", concluyó el titular del ejecutivo chubutense.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace instantes

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace instantes

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

IMG-20250605-WA0070

Torres anunció la exención del Impuestos de Sellos para la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
Chubut05 de junio de 2025

Lo hizo en el marco de una jornada sobre “Transparencia fiscal y regularización patrimonial de las PyMEs”, desarrollada en Casa de Gobierno. La iniciativa, que promueve el saneamiento patrimonial de pequeñas y medianas empresas, fue elaborada por el Ejecutivo para impulsar un régimen de alivio fiscal inteligente que promueva la formalización, capitalización y crecimiento del entramado productivo en la provincia.

Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.