Se pone en marcha el Programa Socio Productivo “RaícES Chubut” en Esquel

A tal fin se firmó un convenio con el intendente de Esquel, Matías Taccetta. Está destinado a fortalecer proyectos individuales, familiares o asociativos con asistencia técnica, capacitación y capital de inversión.

Chubut14 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240514-WA0037

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, implementará el programa provincial RaícES Chubut 2024 que otorga aportes económicos a proyectos productivos en municipios y comunas rurales que fomentan el autoempleo.

Para su implementación en Esquel, la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber, firmó el convenio de puesta en marcha con el intendente de dicha localidad cordillerana, Matías Taccetta; participaron además el secretario de Desarrollo Social, Pablo Larregui y el delegado de la Comarca Andina, José María Spinelli.

Dicho programa, que se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Sociales, tiene como objetivo implementar un sistema de aportes para proyectos productivos en municipios y comunas rurales. Busca fortalecer proyectos individuales, familiares o asociativos que fomenten el autoempleo, brindando asistencia técnica, capacitación y capital de inversión. 

Además, promueve la cooperación entre emprendedores y la devolución parcial del aporte económico recibido para apoyar otros emprendimientos en la misma localidad. Las áreas de Producción y/o Social de cada localidad harán el seguimiento y acompañamiento de cada proyecto.

RaícES

El programa financia la compra y reparación de maquinaria, mobiliario, equipamiento e insumos, así como capacitación laboral y mejoras edilicias para el desarrollo de actividades comerciales, socio productivas y de servicio a la comunidad.
El Programa Provincial RaícES Chubut 2024 forma parte de las políticas públicas principales del Ministerio de Desarrollo Humano que promueven la socio-productividad, el cooperativismo y la inclusión asociada a la empleabilidad, ya que es una respuesta a la desocupación laboral.

Destinatarios

RaícES está destinado a personas individuales, familias o asociaciones con proyectos productivos o de servicio; residentes en la Provincia de Chubut con al menos cinco años de domicilio; empleadores con ingresos mensuales que no superen ciertos límites según la composición del hogar; personas jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos; quienes no tengan subsidios pendientes de rendición ante el Tribunal de Cuentas Provincial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.