Se pone en marcha el Programa Socio Productivo “RaícES Chubut” en Esquel

A tal fin se firmó un convenio con el intendente de Esquel, Matías Taccetta. Está destinado a fortalecer proyectos individuales, familiares o asociativos con asistencia técnica, capacitación y capital de inversión.

Chubut14 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240514-WA0037

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, implementará el programa provincial RaícES Chubut 2024 que otorga aportes económicos a proyectos productivos en municipios y comunas rurales que fomentan el autoempleo.

Para su implementación en Esquel, la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber, firmó el convenio de puesta en marcha con el intendente de dicha localidad cordillerana, Matías Taccetta; participaron además el secretario de Desarrollo Social, Pablo Larregui y el delegado de la Comarca Andina, José María Spinelli.

Dicho programa, que se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Sociales, tiene como objetivo implementar un sistema de aportes para proyectos productivos en municipios y comunas rurales. Busca fortalecer proyectos individuales, familiares o asociativos que fomenten el autoempleo, brindando asistencia técnica, capacitación y capital de inversión. 

Además, promueve la cooperación entre emprendedores y la devolución parcial del aporte económico recibido para apoyar otros emprendimientos en la misma localidad. Las áreas de Producción y/o Social de cada localidad harán el seguimiento y acompañamiento de cada proyecto.

RaícES

El programa financia la compra y reparación de maquinaria, mobiliario, equipamiento e insumos, así como capacitación laboral y mejoras edilicias para el desarrollo de actividades comerciales, socio productivas y de servicio a la comunidad.
El Programa Provincial RaícES Chubut 2024 forma parte de las políticas públicas principales del Ministerio de Desarrollo Humano que promueven la socio-productividad, el cooperativismo y la inclusión asociada a la empleabilidad, ya que es una respuesta a la desocupación laboral.

Destinatarios

RaícES está destinado a personas individuales, familias o asociaciones con proyectos productivos o de servicio; residentes en la Provincia de Chubut con al menos cinco años de domicilio; empleadores con ingresos mensuales que no superen ciertos límites según la composición del hogar; personas jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos; quienes no tengan subsidios pendientes de rendición ante el Tribunal de Cuentas Provincial.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.