Paritarias: el SITRAED presentó propuestas para para evitar las asimetrías salariales

Fue en la reunión paritaria realizada este martes por la tarde en el Ministerio de Educación, en Rawson, con las presencias de los gremios del sector y de funcionarios del Gobierno del Chubut.

Sociedad14 de mayo de 2024RedacciónRedacción
Reunión paritaria martes 14 de mayo (2)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), a través de su secretario general, Guillermo Spina, y de la secretaria gremial, Silvana Almirón, participó hoy martes en la sede del Ministerio de Educación, en Rawson, de una nueva reunión paritaria convocada por el Gobierno Provincial.

La administración central propuso a los gremios presentes un salario mínimo garantizado de $500.000, ante lo cual el Sindicato planteó una contrapropuesta ya que, consideró, la oferta del Gobierno genera “asimetrías salariales”.

Participaron, además, de la reunión realizada esta tarde los gremios ATECh, UDA, UPCN, ATE, SADPO y AMET; mientras que por el Gobierno estuvieron el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; y Carlos Tapia, subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía.

La contrapropuesta del SITRAED consistió, por un lado, en incrementar la antigüedad a partir de los 10 años en un 10%, con el objetivo de evitar el aplanamiento de la pirámide salarial.

En este sentido, se plantearon los siguientes porcentajes de antigüedad sobre el sueldo básico: 10 a 11 años, 70%; 12 a 14 años, 80%; 15 a 16 años, 90%; 17 a 19 años, 100%; 20 a 21 años, 120%; 22 a 23 años, 130% y 24 o más, 150%.

Además, el Sindicato propuso continuar con la modificación del nomenclador docente para lograr el compromiso de llevar el cargo testigo a 1.25 a julio de este año, y de manera progresiva desde mayo.

Durante la paritaria, el Gobierno propuso, además, una recomposición del 5% al básico para mayo, junio y julio, en cada uno de los meses.

En este sentido, como contrapropuesta, el SITRAED planteó la necesidad de que haya incrementos del 7% en mayo, 7% en junio y 6% julio ya que, sostuvo, “la recomposición no puede ser menor que el índice mensual de inflación”.

Por último, el SITRAED planteó equiparar la Zona Patagónica de Zona Norte con la Zona Sur al 90% ya que, dijo el Sindicato, “en la actualidad, la disparidad de costos que existía en otros momentos se fue licuando hasta equipararse”.

Luego del intercambio de propuestas que se extendió por casi cuatro horas, las entidades gremiales y el Gobierno acordaron un cuarto intermedio hasta el viernes próximo a las 11 de la mañana, también en el Ministerio de Educación.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace instantes

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.