Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Chubut15 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Punta en CFE1

En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Educación José Luis Punta participó de la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que se desarrolló en Buenos Aires, reuniendo a las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones para avanzar en políticas estratégicas vinculadas a la alfabetización y la educación técnico profesional.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, y coordinado por el secretario general del CFE, José Thomas. Durante la jornada, se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Avances en alfabetización y extensión de la jornada escolar

En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, se compartieron actualizaciones de la Red Federal de Alfabetización y se aprobaron dos resoluciones fundamentales: la N° 935, que garantiza financiamiento para instancias de formación de equipos técnicos, supervisores y directores; y la N° 1041, que crea el Programa Escuelas Alfa en Red, valida la nómina de instituciones por jurisdicción y habilita la transferencia de fondos para materiales pedagógicos.

También se presentó el programa Hacia la universalización de la jornada completa o extendida 1 Hora +, cuyo objetivo es ampliar el tiempo escolar en las primarias de gestión estatal, alcanzando a 11.141 escuelas en 22 jurisdicciones, lo que representa el 59% de las escuelas estatales del país.

Asimismo, la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa brindó detalles sobre el avance del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que estará disponible para ser completado por el personal docente y no docente a partir de octubre, mejorando la base de datos para la planificación de políticas públicas.

Educación Técnico Profesional y nuevas políticas federales

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) presentó y obtuvo la aprobación de nuevos marcos de referencia para la formación técnico profesional en sectores estratégicos. Entre ellos, se incorporan perfiles para Productor de Flores de Corte y Follaje, Productor de Plantas en Vivero, Asistente de Soporte Informático, Perforista Minero, Operador de Plantas de Tratamiento de Gas y Operador de Tratamiento de Crudo y Agua.

Además, se recomendó un diseño curricular para áreas de metalmecánica, mecánica, electricidad y electrónica vinculadas a la conservación de ascensores y equipos de transporte vertical.

La asamblea incluyó también la presentación de la Red Federal de Becas, que articulará políticas de apoyo económico para garantizar el acceso, permanencia y egreso de estudiantes, y la exposición del Programa Nacional de Alfabetización Financiera, que integrará contenidos de educación financiera en la currícula escolar. Este último prevé capacitaciones docentes en septiembre sobre conceptos básicos y didáctica de la materia, junto con el impulso al Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales.

De esta manera, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, a través del Ministerio de Educación del Chubut, reafirma su compromiso con la construcción de una educación de calidad, inclusiva y equitativa, trabajando de manera articulada con las demás jurisdicciones para fortalecer las oportunidades de aprendizaje de todos los estudiantes de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.