Torres llamó a la unidad de todas las provincias y pidió defender el “verdadero federalismo”

El mandatario chubutense recibió este miércoles en Rawson al gobernador de la provincia de Buenos Aires, con quien suscribió un acuerdo de colaboración y asistencia mutua, para garantizar el acceso a la salud y la calidad de la atención sanitaria en las respectivas comunidades. Ante funcionarios, intendentes y jefes comunales, Torres llamó a la unidad y hermandad de las provincias, a fin de “llegar con las obras y servicios que requieren nuestras poblaciones”.

Chubut15 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240515-WA0114

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y su par de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron este miércoles en Rawson un convenio de colaboración en materia de asistencia sanitaria, en el marco del cual se prevé la incorporación de quince ambulancias en distintas localidades y comunas chubutenses, a fin de garantizar el efectivo acceso a la salud y priorizar la calidad de la atención sanitaria en sus respectivas poblaciones.

En tal sentido, y ante intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el titular del ejecutivo chubutense señaló que “el único mensaje político de hoy es que hay una jubilada que vive en una comuna de la meseta que tiene que hacer 200 km para dializarse una vez por semana, y que a partir de este convenio va a poder contar con una ambulancia que la lleve hasta el hospital más cercano, para recibir así una atención sanitaria de calidad”.

Unidad y articulación entre provincias

Durante el acto, desarrollado esta tarde en instalaciones de la Administración de Vialidad Provincial, el mandatario puso en valor la articulación entre las distintas jurisdicciones del país, e indicó que “en estos momentos difíciles, tenemos que estar juntos para poder hacer frente a las obras de infraestructura y servicios fundamentales que requieren nuestras poblaciones”.

Además, en su discurso Torres se preguntó por qué un chico que nace en una comuna rural tiene menos derecho a una salud de calidad que un chico nacido en Capital Federal, y aseguró: “Esa no es la Argentina que yo quiero. La Argentina que yo quiero es una Argentina que termine con las asimetrías”.

“Vivimos en una Argentina donde los 45 millones de argentinos que reciben salud, seguridad, educación y justicia, lo reciben de los estados provinciales”, refirió asimismo el titular del ejecutivo chubutense, explicando al respecto que “una Argentina más justa es una Argentina integrada y federal”.

De igual manera, Torres señaló que “gobernar es dar respuestas a la ciudadanía, sin anteponer los intereses partidarios por sobre las necesidades de la gente” y sumó: “Quiero ser parte de una dirigencia que sepa dejar de lado los colores políticos y que tenga el coraje suficiente para ponerse de acuerdo para resolver problemas y llegar así con soluciones para toda la ciudadanía”.

“Este es el modelo que debemos replicar con el resto de las regiones argentinas, de la misma forma que trabajamos ya en conjunto con las provincias de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero durante el último incendio en el Parque Nacional 'Los Alerces'; o como cuando nos pusimos de acuerdo con Río Negro y Neuquén para financiar las plantas de compresión de gas destinadas a beneficiar a 15 mil familias patagónica; o cuando, además, junto a Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa, fomentamos el sello patagónico para agregarle valor a nuestros productos”, destacó Torres.

”Volver a poner a la provincia en el lugar que se merece”

Por último, el gobernador del Chubut manifestó que “cada vez que podamos resolverle un problema a un ciudadano, independientemente de en qué lugar viva, vamos a estar todos juntos para garantizar los  derechos de nuestra gente”, añadiendo asimismo que “por ese motivo, este va a ser el primero de muchos acuerdos que vamos a seguir desarrollando en conjunto, siempre apuntando a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses”.

 “Desde el primer día de gestión, todos en esta provincia estamos haciendo causa común, junto con los intendentes y los jefes comunales, para volver a poner a Chubut en el lugar que se merece, y volver a sentirnos así realmente orgullosos de ser chubutenses”.

Política sanitaria

A su turno, el gobernador, Axel Kicillof agradeció a su par de Chubut, Ignacio Torres, y señaló que “lo importante es que hay una urgencia y una necesidad, por eso me parece muy acertado lo que ha impulsado ‘Nacho’, con respecto a la política sanitaria”. 

“El Estado debe estar presente, y más en una sociedad como la nuestra, porque si no lo hace mucha gente se queda al costado del camino. La ambulancia es algo muy tangible del estado presente, porque la llamamos cuando tenemos una urgencia, aparece y ofrece una respuesta inmediata, crucial y de vida o muerte”, explicó. 

Colaboración entre Chubut y Buenos Aires

El convenio de colaboración y asistencia mutua, suscripto este miércoles entre los gobernadores de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y de Buenos Aires, Axel Kicillof, responde a la necesidad de mejorar el acceso a la salud pública y garantizar una atención sanitaria de calidad en todas las localidades de ambas provincias.

El acuerdo, que tiene un plazo total de vigencia de 24 meses, contempla, entre otras acciones y programas, la incorporación, en comodato, de un total de 15 nuevas ambulancias al sistema sanitario de Chubut.

Los flamantes vehículos, gestionados por el titular del Ejecutivo chubutense, serán distribuidos en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, José de San Martín, Lago Puelo, Epuyén, Las Plumas, Camarones, Sarmiento, Gaiman, Dolavon, Tecka, Río Senguer, Garayalde y Gastre.

Presencias

Durante la firma del acuerdo, que prevé también la posibilidad de articular diversas políticas sanitarias conjuntas, participaron además el secretario de Salud, Sergio Wisky; y los intendentes y jefes comunales de las distintas localidades beneficiadas con la adquisición de las quince ambulancias. 

Por su parte, la comitiva de la provincia de Buenos Aires estuvo integrada por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; y de Comunicación Pública, Jesica Rey; así como el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.