El interventor del ISSyS amplió denuncias por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión anterior

La presentación se efectuó ante la Oficina Anticorrupción y se vincula con la adquisición de calderas para uno de los complejos turísticos del Instituto, procesos, en cuya compra se habrían verificado inconsistencias administrativas.

Sociedad20 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240520-WA0075

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, por medio del interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín, amplió la denuncia por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión que culminó el 10 de diciembre de 2023, y efectuó además una presentación ante la Oficina Anticorrupción por inconsistencias detectadas en la adquisición de calderas para uno de los complejos turísticos que el instituto posee en la Comarca Andina.

La presentación la materializó el propio San Martin, en una reunión que mantuvo esta mañana el interventor de ISSYS con el fiscal Anticorrupción de Chubut, Diego Carmona, durante la cual se avanzó también en la posibilidad de concretar un convenio entre ambos organismos con el objetivo de facilitar las investigaciones que pudiera surgir como consecuencia de las auditorías llevadas a cabo.

De esta manera, el interventor amplió las presentaciones efectuadas semanas atrás ante la Unidad de Investigación de Delitos contra la Administración Pública, a cargo del fiscal Omar Rodríguez.

En este caso, San Martín precisó que “se detectaron presuntas irregularidades en el proceso de compra de calderas para uno de nuestros complejos turísticos en la zona cordillerana”, y agregó que “siguiendo la línea que nos planteó el gobernador Ignacio Torres ante situaciones como estas, acudimos a los organismos de contralor y fiscalización correspondientes para que se investigue”.

El interventor del ISSyS confirmó además que con el fiscal Anticorrupción “evaluamos la posibilidad de concretar un convenio entre ambos organismos, para que la Oficina Anticorrupción colabore en la investigación y brinde asesoramiento técnico en relación a diferentes circunstancias que pueden constituir irregularidades o ilícitos, y que fueron detectadas en las auditorías que llevamos a cabo”.

“Acordamos firmar un acuerdo para que la Oficina Anticorrupción nos ayude en la investigación de las irregularidades que aparecieron, o pueden seguir apareciendo, específicamente para encuadrarlas y definir si constituyen simples faltas administrativas o merecen alguna tipificación penal”, amplió San Martin.

Por su parte, Carmona celebró la iniciativa del interventor y adelantó: “Pondremos la estructura de la Oficina a disposición de otro organismo del Estado, de modo tal de transparentar y cuidar los recursos públicos, colaborar entre los distintos estamentos del Estado”.

En ese sentido, sostuvo que “producto de la auditoría que se realizó en el ISSyS, su interventor nos confirmó que se dispararon diferentes situaciones”, y precisó que “no todas tienen la misma envergadura, incluso me adelantaba que en la denuncia que él ya realizó ante el Ministerio Público Fiscal; hay cuestiones en las que se avanzará concretamente porque lo ha tomado como un hecho delictual, y hay otras que no”.

Sobre estos últimos casos en los que no hay una calificación delictual, el ISSyS solicitó la colaboración de la OA, como consecuencia de que la auditoria llevada adelante demostró la existencia de circunstancias que merecen ser clasificadas para tomar decisiones en base a ellas.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
Sociedad17 de agosto de 2025

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.