PAE junto al Ministerio de Educación lanzan formación en TEA para docentes de Chubut

Chubut20 de mayo de 2024RedacciónRedacción
foto

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, Pan American Energy (PAE) junto al Ministerio de Educación del Chubut y el Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA), promueven formación en educación inclusiva para el abordaje de estudiantes con condiciones del espectro autista o desafíos del neurodesarrollo.

La capacitación está destinada a docentes de nivel secundario de toda la provincia, quienes durante 4 meses abordarán la temática de autismo y los desafíos del desarrollo. En ese marco se abordarán diferentes estrategias y herramientas de alerta, e intervenciones educativas posibles en el ámbito institucional, buscando construir criterios comunes de abordaje y acompañamiento.

Los encuentros están a cargo de la psicopedagoga Antonella Zampini, coordinadora del Equipo de Psicopedagogía de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y abarcarán conceptos como las diversas modalidades de enseñanza, nociones básicas sobre procesos lectores y escritos, aspectos matemáticos y aprendizaje en valores, armado y monitoreo del proyecto pedagógico institucional, figuras de apoyo y características del diseño universal del aprendizaje.

Durante la presentación del curso, Martín Larmeu, Director de Educación Secundaria provincial destacó la importancia de impulsar estas acciones para fortalecer el acompañamiento a los estudiantes. “El curso busca formar a docentes brindandoles herramientas de abordaje en el aula atendiendo a los desafíos del desarrollo para que el modelo de educación inclusiva se efectivice en todas las escuelas considerando la diferencia como un valor educativo. Apuntamos a formar docentes abiertos y preparados a convivir en neurodiversidad ", explicó.

Por su parte Myriam Villarreal, Directora General de Educación Inclusiva,  explicó que “esta propuesta de formación docente pone en relieve los desafios actuales del trabajo en equipo para la enseñanza en aulas diversas, donde todos los chicos y chicas tengan lugar para alcanzar aprendizajes signigicativos y de calidad. Se proyecta la capacitacion de 100 parejas pedagógicas  (POT y MAI) que desarrollan su tarea en Escuelas de Nivel Secundario en las 6 regiones de  la Provincia. en 2 trayectos : Regiones I, II, IV y   III ,V, VI”.

Desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales consideró que “es una oportunidad poder llegar con esta propuesta a toda la provincia y brindar un espacio de intercambio entre docentes interesados en mejorar la perspectiva de trabajo en el aula con una mirada integral y que fomente la atención temprana y oportuna “.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.