PAE junto al Ministerio de Educación lanzan formación en TEA para docentes de Chubut

Chubut20 de mayo de 2024RedacciónRedacción
foto

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, Pan American Energy (PAE) junto al Ministerio de Educación del Chubut y el Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA), promueven formación en educación inclusiva para el abordaje de estudiantes con condiciones del espectro autista o desafíos del neurodesarrollo.

La capacitación está destinada a docentes de nivel secundario de toda la provincia, quienes durante 4 meses abordarán la temática de autismo y los desafíos del desarrollo. En ese marco se abordarán diferentes estrategias y herramientas de alerta, e intervenciones educativas posibles en el ámbito institucional, buscando construir criterios comunes de abordaje y acompañamiento.

Los encuentros están a cargo de la psicopedagoga Antonella Zampini, coordinadora del Equipo de Psicopedagogía de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y abarcarán conceptos como las diversas modalidades de enseñanza, nociones básicas sobre procesos lectores y escritos, aspectos matemáticos y aprendizaje en valores, armado y monitoreo del proyecto pedagógico institucional, figuras de apoyo y características del diseño universal del aprendizaje.

Durante la presentación del curso, Martín Larmeu, Director de Educación Secundaria provincial destacó la importancia de impulsar estas acciones para fortalecer el acompañamiento a los estudiantes. “El curso busca formar a docentes brindandoles herramientas de abordaje en el aula atendiendo a los desafíos del desarrollo para que el modelo de educación inclusiva se efectivice en todas las escuelas considerando la diferencia como un valor educativo. Apuntamos a formar docentes abiertos y preparados a convivir en neurodiversidad ", explicó.

Por su parte Myriam Villarreal, Directora General de Educación Inclusiva,  explicó que “esta propuesta de formación docente pone en relieve los desafios actuales del trabajo en equipo para la enseñanza en aulas diversas, donde todos los chicos y chicas tengan lugar para alcanzar aprendizajes signigicativos y de calidad. Se proyecta la capacitacion de 100 parejas pedagógicas  (POT y MAI) que desarrollan su tarea en Escuelas de Nivel Secundario en las 6 regiones de  la Provincia. en 2 trayectos : Regiones I, II, IV y   III ,V, VI”.

Desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales consideró que “es una oportunidad poder llegar con esta propuesta a toda la provincia y brindar un espacio de intercambio entre docentes interesados en mejorar la perspectiva de trabajo en el aula con una mirada integral y que fomente la atención temprana y oportuna “.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.