El Banco del Chubut aprobó mejoras en los préstamos para consumidores y empresas

Esta decisión se dio luego de una reunión que llevo adelante el directorio de la entidad bancaria provincial en Comodoro Rivadavia, en donde posteriormente visitaron distintas empresas locales.

Sociedad23 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240523-WA0096

El Directorio del Banco del Chubut se reunió este miércoles en Comodoro Rivadavia para tratar una serie de temas relacionados con la actividad comercial y el rol social de la entidad. Durante su visita al sur de la provincia, las autoridades visitaron algunas empresas clientes del banco y dialogaron sobre las necesidades del sector privado y las herramientas financieras que ofrece la entidad crediticia chubutense.

El objetivo del Directorio, liderado por el presidente Paulino Caballero, es mantener la dinámica de reunirse en diferentes áreas de la provincia para interactuar con los actores económicos y sociales de cada región.

En una de las reuniones en Comodoro Rivadavia, los directores se encontraron en el Barrio Stella Maris con los representantes de la cadena Farmacia Social, Dolores Morón, directora de la organización, y Martín García Morón, coordinador general.

Esta empresa, que ha recibido asistencia financiera del Banco del Chubut, ha experimentado un notable crecimiento recientemente, incorporando tecnología robótica y expandiendo su presencia en toda la provincia con más de 25 sucursales en distintas localidades.

Construcción conjunta

El coordinador general, Martín Morón, expresó su gratitud por la visita de las autoridades, señalando que “esto se construye entre todos; cuando cada uno asume su responsabilidad, se pueden lograr grandes cosas. Agradecemos al banco por ser parte de estos proyectos, financiándolos y desempeñando su rol de la mejor manera posible.”

Mejoras en los Préstamos

Por otro lado, el Directorio sigue enfocado en la actualización constante de las herramientas financieras. En este contexto, las autoridades evaluaron las recientes reducciones de tasas de interés realizadas en las últimas semanas y su efecto en la reactivación económica.

La decisión es fomentar una variedad de instrumentos de créditos competitivos en el mercado y beneficiosos para el desarrollo de la actividad privada. 

Créditos competitivos

Entre ellos, se encuentra la línea de préstamos “Prendarios” para vehículos nuevos y usados con tasa fija; el incremento hasta 20 millones de pesos en el monto máximo de la línea “Profesionales”, que ofrece dos años a tasa fija; la promoción de la línea “Verde” para inversiones en materiales ecosustentables, disponible tanto para individuos como para empresas; los préstamos destinados a impulsar la construcción mediante la financiación de la compra de materiales hasta por 25 millones de pesos; y los créditos para MiPyMES, que brindan financiamiento de hasta 800 millones de pesos en condiciones muy ventajosas.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.