El Gobierno del Chubut desplegó recursos en un operativo para rescatar a tres personas que se extraviaron en el Cerro 21 de Esquel

A través de un trabajo articulado con distintos organismos, se montó un S.C.I. para coordinar las acciones de todos los involucrados, asistir a las personas y brindarle una atención sanitaria a una mujer que sufrió lesiones en el tobillo.

Chubut27 de mayo de 2024RedacciónRedacción
Foto 1 - Operativo rescate en Cerro 21 Esquel

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, formó parte de un importante operativo para evacuar a tres mujeres que quedaron aisladas en el Cerro 21 de Esquel, con el agravante que una de ella sufrió heridas en su pierna.

Cabe mencionar que dicho operativo se extendió desde las 19 hs del viernes hasta las 03 hs AM de este lunes con la participación de 50 personas pertenecientes al Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios, Servicio Provincial del Manejo del Fuego y los Grupos de Rescates de Esquel y Trevelin

Tarea de coordinación logística

Desde el ministerio de Seguridad y Justicia se dispusieron recursos a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana. En tal sentido, el Subsecretario Eduardo Pérez trabajó en el lugar y realizó la coordinación logística, como lo requiere este tipo de contingencias, en cada una de las medidas abordadas por los organismos intervinientes.

Sistema de Comando de Incidentes

A través de una coordinación operativa interfuerzas, se logró auxiliar a las mujeres involucradas en la evacuación y se montó el Sistema de Comando de Incidentes en la base de la ladera sur oeste para brindarle una atención inmediata a la mujer que tuvo lesiones de consideración.

Con posterioridad, se la trasladó en una ambulancia del Ejército hasta la zona del tambo para que pueda recibir un tratamiento más específico por su cuadro.

El Cerro 21 (en cercanía de La Hoya de Esquel) es un lugar de difícil acceso en horarios de la tarde noche y ante las bajas temperaturas que se registran en la zona, a esta altura del año, se volvía imprescindible una intervención efectiva para resguardar la integridad física de las personas afectadas por esta contingencia particular.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.