
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó el acto por el Día del Bombero Voluntario que se llevó a cabo este domingo por la mañana en la Capital provincial, encabezado por el jefe del cuerpo activo, Javier Bassi; y el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Luis Yllana.
Sociedad02 de junio de 2024En esta oportunidad, también participaron el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti; funcionarios municipales, concejales, e integrantes del cuerpo activo de Bomberos.
En la ocasión, el intendente capitalino honró la labor de los bomberos y comentó que “es un acto sencillo, pero muy sentido, fundamentalmente en memoria de aquellos que han perdido su vida cuidándonos”.
“A mí siempre me queda muy presente una palabra que siempre se ve en cada actividad de los bomberos que es la palabra ‘abnegación’, uno cuando aprende el significado en profundidad se da cuenta de que resume absolutamente toda la voluntad, el sacrificio, y el desinterés a la hora de poner en juego su vida para proteger las demás como ciudadanos”, destacó el mandatario municipal.
Por otra parte, el jefe del cuerpo activo, Javier Bassi, se refirió a su experiencia personal dentro de los Bomberos y sostuvo que “tres cuartos de mi vida están acá dentro del cuartel. Tengo 50 años y desde los 15 he vivido acá con todas las satisfacciones y amarguras”.
“El que está acá es porque le gusta, es porque lo siente, es porque quiere entregarse y la realidad es que para mí han sido muchas satisfacciones. En el camino siempre hay obstáculos que uno tiene que ir sorteando y a la medida que va sorteando se va fortaleciendo”, expresó.
Siguiendo esta línea, comentó que “recuperamos uno de los primeros vehículos que tuvimos en el cuartel, es un vehículo que nos ha dado mucho y tiene muchísimo para dar. Si bien tiene la antigüedad en años, sostiene muy pocos kilómetros y siempre se mantienen al día entonces son vehículos que están nuevos en cuanto al poder de uso. Por ello, lo tenemos pensado como el primer equipo que va a ir a Playa Unión, y a la vez, hasta que eso suceda, es un equipo liviano que va a poder trabajar en las partes que más nos complica que son las partes del barrio La Isla, Casas Blancas, y el sector de chacras”.
Primer manual interno
Bassi, indicó que “venimos en constante crecimiento, no hay nada que inventar, está todo inventado, el tema es encontrar lo que tengan sustento científico y ponerlas a prueba. Y de eso salió que teníamos que cambiar el sistema de calificación de nuestra gente, hoy es el más estricto que tiene el sistema por lo menos en Chubut, donde el bombero se auto-califica con su presencia, con su trabajo, con todo el esfuerzo, es exclusivo de su autogestión”.
“Subimos el nivel en cuanto a la parte técnica y creamos una página web institucional con un aula virtual, y empezamos a cargar lo que es el primer manual interno que se ha buscado lo mejor de todos lados, se ha recopilado y se le ha dado un enfoque netamente estudiantil”., añadió.
Bassi destacó que “la idea es probar el funcionamiento de la página web y después dejarla habilitada para que cualquiera de la provincia o de cualquier lado de la Argentina, pueda entrar ya sea a consultar, dejar, o descargar material”.
Para finalizar, Bassi, remarcó que “a una semana de los 53 años del cuartel de Rawson, la realidad es que la delegación de Playa Unión es un anhelo. Empezamos a gestionar el terreno, ya lo tenemos y estamos en la etapa de las mensuras y de las charlas. Nosotros tenemos las unidades ya disponibles y hemos capacitado durante dos años en un plan de trabajo, así que se viene la etapa del diálogo y del trabajo para concluir proyectos y gastos para solventar”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.