Torres entregó 32 nuevas viviendas a familias de Rawson

Durante la entrega de llaves a sus flamantes dueños, el gobernador del Chubut puso en valor la necesidad de recuperar la obra pública para “dinamizar la economía” y remarcó la importancia de garantizar un "estado presente". Además, destacó que el gobierno provincial sigue exigiéndole a Nació la transferencia de obras paradas porque “nosotros sí las vamos a terminar y vamos a cumplir con nuestra gente”.

Sociedad02 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240602-WA0045

En un multitudinario y emotivo acto, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este domingo la entrega de 32 viviendas en Rawson, donde felicitó a las familias adjudicatarias por cumplir el sueño del techo propio. 

En este contexto, el primer mandatario provincial aseguró que “es muy emocionante ver que, después de 12 años de idas y vueltas y de ilusionar a muchas familias, hoy estas viviendas son una realidad”, y volvió a remarcar la importancia “que tiene la obra pública a la hora de dinamizar la economía”.

“Atrás de cada vivienda hay trabajo”

Acompañado por el intendente de Rawson, Damián Biss, el titular del Ejecutivo provincial remarcó que “hace seis meses le venimos exigiendo al gobierno nacional que nos transfiera las obras públicas de viviendas paradas” y advirtió que “nosotros sí vamos a terminar, y le vamos a cumplir a la gente”. Asimismo, Torres agregó que “lo vamos a hacer con responsabilidad fiscal” y sabiendo que “atrás de cada vivienda que se construye hay trabajo, trabajo que hoy se necesita y mucho”.

“Aunque algunos crean que todos los problemas se resuelven cuando la macroeconomía está ordenada, créanme que eso es mentira”, detalló Torres, y señaló que “la micro hace que se construyan las viviendas, que haya trabajo, consumo, que puedan vender los comercios”.

Nunca dejar de reclamar lo que corresponde

En su discurso, el gobernador aprovechó la ocasión para referirse al reclamo que Chubut lleva adelante “ante los distintos gobiernos nacionales que no devuelven lo que nos corresponde y dilapidan los dólares que generamos las provincias productoras y exportadoras”. 

Además, Torres refirió que la discusión planteada a principios de año con el gobierno nacional tiene que forjar “los cimientos de una sociedad que se planta cada vez que le quieren venir a poner el pie encima”. Por eso, aseguró el mandatario provincial, “nunca tenemos que dejar de reclamar lo que nos corresponde”.

La cuota que se paga vuelve en ladrillos

Por su parte, en su alocución, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Federico Estévez, agradeció al Sindicato de Empleados Municipales Agremiados por “trabajar mancomunadamente” y resaltó que “este tipo de actos son una alegría enorme y tal como nos lo pidió el gobernador, estamos recuperando los domingos de entrega de vivienda”. 

De igual manera, Estévez explicó la importancia de exigir el pago de la cuota a los beneficiarios de las soluciones habitacionales, explicando que “la cuota que se paga vuelve en ladrillos”. 

El sueño del techo propio

Al cierre del acto, el gobernador recorrió algunas de las viviendas junto a los nuevos propietarios y a las autoridades presentes y felicitó, una vez más, a los nuevos dueños por cumplir el tan anhelado sueño del techo propio.

Cabe destacar que cada una de las 48 viviendas tiene 64 metros cuadrados, se construye sobre planta baja y cuenta con dos dormitorios. También que todas se entregan con los artefactos de gas correspondientes como calefón y cocina e instalaciones eléctricas y sanitarias necesarias.

Por último, también estuvieron presentes en la entrega el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Economía, Facundo Ball; la ministra de Producción, Digna Hernando; la ministra de Desarrollo Humano, Elba Wilhuber; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el presidente del IPV, Federico Estévez; y el titular del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.