Torres entregó 32 nuevas viviendas a familias de Rawson

Durante la entrega de llaves a sus flamantes dueños, el gobernador del Chubut puso en valor la necesidad de recuperar la obra pública para “dinamizar la economía” y remarcó la importancia de garantizar un "estado presente". Además, destacó que el gobierno provincial sigue exigiéndole a Nació la transferencia de obras paradas porque “nosotros sí las vamos a terminar y vamos a cumplir con nuestra gente”.

Sociedad02 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240602-WA0045

En un multitudinario y emotivo acto, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este domingo la entrega de 32 viviendas en Rawson, donde felicitó a las familias adjudicatarias por cumplir el sueño del techo propio. 

En este contexto, el primer mandatario provincial aseguró que “es muy emocionante ver que, después de 12 años de idas y vueltas y de ilusionar a muchas familias, hoy estas viviendas son una realidad”, y volvió a remarcar la importancia “que tiene la obra pública a la hora de dinamizar la economía”.

“Atrás de cada vivienda hay trabajo”

Acompañado por el intendente de Rawson, Damián Biss, el titular del Ejecutivo provincial remarcó que “hace seis meses le venimos exigiendo al gobierno nacional que nos transfiera las obras públicas de viviendas paradas” y advirtió que “nosotros sí vamos a terminar, y le vamos a cumplir a la gente”. Asimismo, Torres agregó que “lo vamos a hacer con responsabilidad fiscal” y sabiendo que “atrás de cada vivienda que se construye hay trabajo, trabajo que hoy se necesita y mucho”.

“Aunque algunos crean que todos los problemas se resuelven cuando la macroeconomía está ordenada, créanme que eso es mentira”, detalló Torres, y señaló que “la micro hace que se construyan las viviendas, que haya trabajo, consumo, que puedan vender los comercios”.

Nunca dejar de reclamar lo que corresponde

En su discurso, el gobernador aprovechó la ocasión para referirse al reclamo que Chubut lleva adelante “ante los distintos gobiernos nacionales que no devuelven lo que nos corresponde y dilapidan los dólares que generamos las provincias productoras y exportadoras”. 

Además, Torres refirió que la discusión planteada a principios de año con el gobierno nacional tiene que forjar “los cimientos de una sociedad que se planta cada vez que le quieren venir a poner el pie encima”. Por eso, aseguró el mandatario provincial, “nunca tenemos que dejar de reclamar lo que nos corresponde”.

La cuota que se paga vuelve en ladrillos

Por su parte, en su alocución, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Federico Estévez, agradeció al Sindicato de Empleados Municipales Agremiados por “trabajar mancomunadamente” y resaltó que “este tipo de actos son una alegría enorme y tal como nos lo pidió el gobernador, estamos recuperando los domingos de entrega de vivienda”. 

De igual manera, Estévez explicó la importancia de exigir el pago de la cuota a los beneficiarios de las soluciones habitacionales, explicando que “la cuota que se paga vuelve en ladrillos”. 

El sueño del techo propio

Al cierre del acto, el gobernador recorrió algunas de las viviendas junto a los nuevos propietarios y a las autoridades presentes y felicitó, una vez más, a los nuevos dueños por cumplir el tan anhelado sueño del techo propio.

Cabe destacar que cada una de las 48 viviendas tiene 64 metros cuadrados, se construye sobre planta baja y cuenta con dos dormitorios. También que todas se entregan con los artefactos de gas correspondientes como calefón y cocina e instalaciones eléctricas y sanitarias necesarias.

Por último, también estuvieron presentes en la entrega el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Economía, Facundo Ball; la ministra de Producción, Digna Hernando; la ministra de Desarrollo Humano, Elba Wilhuber; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el presidente del IPV, Federico Estévez; y el titular del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.