El Gobierno del Chubut retiró de circulación a 54 conductores alcoholizados y controló más de 9.000 vehículos durante el fin de semana

En los operativos se realizaron 6.086 test de alcoholemia y 14 rodados fueron retenidos. Además, se labraron 116 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Chubut04 de junio de 2024RedacciónRedacción
Resumen APSV al 3 de junio 2024 (5)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, realizó el último fin de semana diversos controles de fiscalización, alcoholemia y de prevención en distintas rutas del territorio provincial, controlando en total 9.141 vehículos lo que significó que 54 conductores fueran retirados de circulación por estar en estado de ebriedad.

Durante los operativos, de acuerdo a lo informado por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se realizaron 6.086 test de alcoholemia.
Además, se efectuaron fuertes dispositivos de prevención ante las bajas temperaturas con el objetivo de disminuir la probabilidad de siniestros viales.

Para ello, se contó con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, Direcciones de Tránsito municipales, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Rawson y Playa Unión

En lo que hace a la capital provincial y su villa balnearia, los controles de fiscalización y prevención se realizaron sobre el ingreso a Rawson, tanto por la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25, incluyendo el casco urbano. Mientras que también hubo controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa.

Se controlaron 1.328 vehículos, se realizaron 1.040 test de alcoholemia y seis conductores fueron retirados de la vía pública. Asimismo fueron labradas 24 infracciones y se retuvo un vehículo.

Trelew, Gaiman y Puerto Madryn

En Trelew los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, así como también en la Ruta Nacional Nº 3 -en ingreso norte y sur-. Además, se realizaron controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

En total se verificaron 2.336 vehículos, se realizaron 1.912 test de alcoholemia y se detectó a 31 conductores en estado de ebriedad. También fueron registradas 47 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron dos automóviles.

En Gaiman, en tanto, se controlaron 76 vehículos, se registró a un conductor alcoholizado, se labró una infracción y no se produjeron retenciones de vehículos.

Por otra parte, en Puerto Madryn, se realizaron controles de alcoholemia a 166 conductores que circulaban en distintos sectores; se registraron siete resultados positivos, se retuvieron nueve vehículos y se labraron nueve infracciones.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.

Se controlaron 2.070 vehículos, se realizaron 1.217 test de alcoholemia, se detectaron siete conductores en estado de ebriedad, se labraron quince infracciones y se retuvieron dos vehículos.

En tanto que en Rada Tilly se verificaron 419 vehículos, se llevaron adelante 157 alcoholemias sin casos positivos, se labraron cinco infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Comarca Andina y Esquel

En la zona cordillerana las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo y El Maitén, con un total de 1.509 vehículos verificados en diversos controles. En estos operativos se efectuaron 480 pruebas de alcoholemia, se detectó a un conductor alcoholizado, se labró una infracción y no hubo vehículos retenidos.

En Esquel, fueron controlados 985 vehículos, se registró a un conductor alcoholizado, se labraron 14 infracciones y tampoco hubo retención de vehículos.

Gobernador Costa, Paso de Indios, José de San Martín

En Gobernador Costa se verificaron 215 vehículos en circulación, se efectuaron 52 alcoholemias y no se registraron casos positivos. No se labraron infracciones de tránsito y tampoco hubo retenciones vehiculares.

En Paso de Indios se realizaron controles y no se comprobaron alcoholemias positivas, como tampoco se elaboraron infracciones ni hubo retenciones vehiculares En el caso de José de San Martín, se controlaron 36 vehículos y no se constataron infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.