"Tolerancia Cero" de alcohol al volante: Camarones adhirió a la Ley Provincial

La firma se concretó durante una jornada para promover el comportamiento vial responsable que realizó el Gobierno de Chubut en la localidad.

Chubut04 de junio de 2024RedacciónRedacción
4-6 tolerancia cero Camarones (1)

El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló en Camarones una jornada para promover el comportamiento vial responsable durante la cual ese municipio adhirió a la Ley Provincial de "Tolerancia Cero" de alcohol al volante.

La firma fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Vial, Germán Lagos, y la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, definiendo además mecanismos de cooperación en las tareas de control y regulación vehicular ante el tránsito que se registra por los atractivos naturales que ofrece la zona.

En tanto que ante las bajas temperaturas y la posible presencia de calzadas resbaladizas también se capacitó a choferes, personal de tránsito, policía, salud y público en general sobre la Ley, el uso y manejo de cadenas eslabones de acero, cadena líquida, seguridad vial laboral, protocolo de seguridad vial y responsabilidad penal, civil y laboral.

Parque Temático Vial

También en el gimnasio municipal de Camarones se desarrollaron actividades diagramadas ante la presencia del Parque Temático Vial Itinerante "Lorenzo Rossi".

En este contexto, fueron entregadas 80 licencias simbólicas a niños de 4 a 9 años que participaron de una charla de concientización, pautas viales y pista vial de kartings, siendo protagonistas de estas actividades alumnos de las escuelas de Nivel Inicial N°473, Primaria N°16 y Secundario N° 721.

Además, se ofreció una charla “Mi primera licencia” para estudiantes de educación secundaria y se realizaron demostraciones con ‘gafas de realidad alterada’.

En la ocasión se contó con la participación de los integrantes de la “Mesa Chubutense de Víctimas Viales” quienes proyectaron cortometrajes de ‘Historias de Alcohol al Volante’ que incluyó un debate posterior con reflexiones de los asistentes.

Actividad con instituciones locales

Por otro lado, la Subsecretaría de Seguridad Vial llevó a cabo una capacitación que incluyó la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, la Ley 25.188 “Ética y deber del funcionario público”, Seguridad Vial Laboral, Control y Fiscalización y todos los aspectos vinculados con la Ley de "Tolerancia Cero", destinada al personal que cumple funciones en la comisaría local, la Municipalidad, el hospital rural y el CEL.

Finalmente, se repasaron los pasos para la colocación de cadenas para garantizar el desplazamiento durante la época invernal ante las condiciones meteorológicas desfavorables en la calzada y se recordaron las estadísticas en siniestralidad vial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.