"Tolerancia Cero" de alcohol al volante: Camarones adhirió a la Ley Provincial

La firma se concretó durante una jornada para promover el comportamiento vial responsable que realizó el Gobierno de Chubut en la localidad.

Chubut04 de junio de 2024RedacciónRedacción
4-6 tolerancia cero Camarones (1)

El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló en Camarones una jornada para promover el comportamiento vial responsable durante la cual ese municipio adhirió a la Ley Provincial de "Tolerancia Cero" de alcohol al volante.

La firma fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Vial, Germán Lagos, y la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, definiendo además mecanismos de cooperación en las tareas de control y regulación vehicular ante el tránsito que se registra por los atractivos naturales que ofrece la zona.

En tanto que ante las bajas temperaturas y la posible presencia de calzadas resbaladizas también se capacitó a choferes, personal de tránsito, policía, salud y público en general sobre la Ley, el uso y manejo de cadenas eslabones de acero, cadena líquida, seguridad vial laboral, protocolo de seguridad vial y responsabilidad penal, civil y laboral.

Parque Temático Vial

También en el gimnasio municipal de Camarones se desarrollaron actividades diagramadas ante la presencia del Parque Temático Vial Itinerante "Lorenzo Rossi".

En este contexto, fueron entregadas 80 licencias simbólicas a niños de 4 a 9 años que participaron de una charla de concientización, pautas viales y pista vial de kartings, siendo protagonistas de estas actividades alumnos de las escuelas de Nivel Inicial N°473, Primaria N°16 y Secundario N° 721.

Además, se ofreció una charla “Mi primera licencia” para estudiantes de educación secundaria y se realizaron demostraciones con ‘gafas de realidad alterada’.

En la ocasión se contó con la participación de los integrantes de la “Mesa Chubutense de Víctimas Viales” quienes proyectaron cortometrajes de ‘Historias de Alcohol al Volante’ que incluyó un debate posterior con reflexiones de los asistentes.

Actividad con instituciones locales

Por otro lado, la Subsecretaría de Seguridad Vial llevó a cabo una capacitación que incluyó la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, la Ley 25.188 “Ética y deber del funcionario público”, Seguridad Vial Laboral, Control y Fiscalización y todos los aspectos vinculados con la Ley de "Tolerancia Cero", destinada al personal que cumple funciones en la comisaría local, la Municipalidad, el hospital rural y el CEL.

Finalmente, se repasaron los pasos para la colocación de cadenas para garantizar el desplazamiento durante la época invernal ante las condiciones meteorológicas desfavorables en la calzada y se recordaron las estadísticas en siniestralidad vial.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto