"Tolerancia Cero" de alcohol al volante: Camarones adhirió a la Ley Provincial

La firma se concretó durante una jornada para promover el comportamiento vial responsable que realizó el Gobierno de Chubut en la localidad.

Chubut04 de junio de 2024RedacciónRedacción
4-6 tolerancia cero Camarones (1)

El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló en Camarones una jornada para promover el comportamiento vial responsable durante la cual ese municipio adhirió a la Ley Provincial de "Tolerancia Cero" de alcohol al volante.

La firma fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Vial, Germán Lagos, y la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, definiendo además mecanismos de cooperación en las tareas de control y regulación vehicular ante el tránsito que se registra por los atractivos naturales que ofrece la zona.

En tanto que ante las bajas temperaturas y la posible presencia de calzadas resbaladizas también se capacitó a choferes, personal de tránsito, policía, salud y público en general sobre la Ley, el uso y manejo de cadenas eslabones de acero, cadena líquida, seguridad vial laboral, protocolo de seguridad vial y responsabilidad penal, civil y laboral.

Parque Temático Vial

También en el gimnasio municipal de Camarones se desarrollaron actividades diagramadas ante la presencia del Parque Temático Vial Itinerante "Lorenzo Rossi".

En este contexto, fueron entregadas 80 licencias simbólicas a niños de 4 a 9 años que participaron de una charla de concientización, pautas viales y pista vial de kartings, siendo protagonistas de estas actividades alumnos de las escuelas de Nivel Inicial N°473, Primaria N°16 y Secundario N° 721.

Además, se ofreció una charla “Mi primera licencia” para estudiantes de educación secundaria y se realizaron demostraciones con ‘gafas de realidad alterada’.

En la ocasión se contó con la participación de los integrantes de la “Mesa Chubutense de Víctimas Viales” quienes proyectaron cortometrajes de ‘Historias de Alcohol al Volante’ que incluyó un debate posterior con reflexiones de los asistentes.

Actividad con instituciones locales

Por otro lado, la Subsecretaría de Seguridad Vial llevó a cabo una capacitación que incluyó la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, la Ley 25.188 “Ética y deber del funcionario público”, Seguridad Vial Laboral, Control y Fiscalización y todos los aspectos vinculados con la Ley de "Tolerancia Cero", destinada al personal que cumple funciones en la comisaría local, la Municipalidad, el hospital rural y el CEL.

Finalmente, se repasaron los pasos para la colocación de cadenas para garantizar el desplazamiento durante la época invernal ante las condiciones meteorológicas desfavorables en la calzada y se recordaron las estadísticas en siniestralidad vial.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.