PAE entregó una estación de reciclado en Esquel

La unidad permitirá la disposición de residuos inorgánicos de manera diferenciada y optimizará el sistema de recolección en el centro de la ciudad. Esta estación, es la primera de una serie que se entregarán en distintas localidades de la provincia a lo largo del año.

Chubut05 de junio de 2024RedacciónRedacción
61a7eab3-fd02-4358-aca5-c0f8d341d0d9

En el marco del Día Mundial del Ambiente y, a través de un trabajo articulado con la Secretaria de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut y la Municipalidad de Esquel, Pan American Energy (PAE) entregó una estación de reciclado para la ciudad cordillerana.

El módulo  fue  presentadao durante un acto en el Centro Cultural Melipán en el que estuvieron presentes Juan José Rivera , secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut;  Matias Tacceta, intendente de Esquel; Horacio Garcia, gerente de Relaciones Institucionales de PAE; Pablo Gorio, Lider de Ambiente de Golfo San Jorge y Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales. 

La estación está realizada con materiales reutilizados y fue instalada en pleno centro de la ciudad con el objetivo de concientizar a los vecinos para que se sumen a la separación y reciclado de residuos. El módulo está preparado para la disposición de residuos inorgánicos y la recepción diferenciada y ordenada de papel y cartón; vidrio; plástico y latas de aluminio; conservas y envases de aerosoles; todos limpios y secos.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Esquel, la encargada del GIRSU, Mariana López Rey, destacó que “este nueva estación de reciclado permitirá que el residuo no quede a la vista ya que posee cuatro contenedores en su interior. El vecino ingresa los residuos por una boca o ranura y ,una vez que los contenedores están completos, se realiza el retiro con una descarga más rápida y ordenada.  La idea es que este espacio sea cuidado por todos, utilizándolo convenientemente”, sostuvo.

Por su parte, el intendente Matias Tacceta puso en valor el aporte de la compañía y destacó: “PAE siempre fue muy atenta con la localidad y con nuestros vecinos. Quiero agradecer enormemente por el aporte que hicieron en el momento más duro de los incendios y por el acompañamiento permanente a nuestra gestión ambiental. Son amigos de la casa, asi lo siento”.

En tanto desde PAE, Horacio Garcia, Gerente de Relaciones Institucionales para el Golfo San Jorge, explicó: “el aporte de esta estación de reciclado es la continuidad de un trabajo que llevamos adelante de manera sostenida con nuestro programa de Promotores Ambientales. Ya inauguramos puntos limpios en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rada Tilly y Camarones y  este año  estamos orgullosos de poder sumar la primera estación de reciclado en la cordillera”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto