Provincia analiza junto al sector industrial los beneficios del proyecto para el Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval en Chubut

Luego de ser presentado el proyecto de ley por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno inició una serie de encuentros con las cámaras empresarias, pesqueras y productivas además de representantes de universidades para explicar la iniciativa.

Chubut06 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240606-WA0034

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, convocó a actores del sector industrial naval portuario y pesquero para analizar el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo para la Promoción de la Industria Naval de la provincia.

La herramienta, presentada días atrás en Comodoro Rivadavia por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, busca diversificar la matriz productiva regional, generar nuevos puestos de trabajo e incorporar nuevas alternativas para el desarrollo socio económico chubutense.

Del primer encuentro para abordar dicha iniciativa participaron la ministra de Producción, Digna Hernando; el subsecretario de Industria y Comercio, Juan Manuel Castillo; el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez; y diversos representantes del Ministerio de Educación, de las áreas productivas del municipio de Trelew, Camad Puerto Madryn, cámaras empresarias y empresas navales.

Además, asistieron el presidente de Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) Agustín de La Fuente; representantes del INTI, de la UTN, de la Cámara Industrial Naval de Argentina y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
 
También participaron el presidente del consorcio del parque industrial de Trelew, Martín Castillo, y el vicerrector de la Universidad del Chubut, Fernando Menchi.

“Ser pioneros en el país”

En relación al proyecto de ley impulsado por el gobernador Ignacio Torres, la ministra de Producción de Chubut, Digna Hernando, explicó que “nos parece fundamental que sea analizado por los destinatarios, y quienes conocen mejor que nadie cuáles son las necesidades del sector y la potencialidad de desarrollo”.

Hernando destacó que el texto “no sólo está referido a la industria pesquera, sino también relacionado a la actividad turística y deportiva, esto permite desarrollar localmente la infraestructura naval para atender estas actividades", y agregó: "Son embarcaciones que podemos desarrollar aquí, ser pioneros en el país”.
 
Dada la trascendencia de la normativa que se propone, la ministra adelantó que se realizará un encuentro similar en Comodoro Rivadavia para reunir a todo el sector naval de esa zona.

Principales puntos del proyecto

La iniciativa del Gobierno de la Provincia tiene como finalidad la creación de un Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval de Chubut, una medida que posibilitará el crecimiento sustentable del sector; la generación de nuevos empleos directos e indirectos; y el diseño, la ingeniería, la reparación, la transformación, el mantenimiento y la construcción de buques destinados a las actividades pesqueras, deportivas, de recreación y de remolcadores, entre otras.

Además, apunta a facilitar la prestación de servicios por parte de las PyMEs locales y la creación de nuevas empresas para satisfacer las demandas de la industria naval; así como el desarrollo de innovación y nuevas tecnologías por parte de las empresas radicadas en Chubut.

Este nuevo Régimen permitirá capacitar al recurso humano local con las capacidades requeridas en todos los niveles y atender las demandas de mantenimiento, reparación y transformación de buques y artefactos navales de bandera extranjera.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.