Provincia analiza junto al sector industrial los beneficios del proyecto para el Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval en Chubut

Luego de ser presentado el proyecto de ley por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno inició una serie de encuentros con las cámaras empresarias, pesqueras y productivas además de representantes de universidades para explicar la iniciativa.

Chubut06 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240606-WA0034

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, convocó a actores del sector industrial naval portuario y pesquero para analizar el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo para la Promoción de la Industria Naval de la provincia.

La herramienta, presentada días atrás en Comodoro Rivadavia por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, busca diversificar la matriz productiva regional, generar nuevos puestos de trabajo e incorporar nuevas alternativas para el desarrollo socio económico chubutense.

Del primer encuentro para abordar dicha iniciativa participaron la ministra de Producción, Digna Hernando; el subsecretario de Industria y Comercio, Juan Manuel Castillo; el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez; y diversos representantes del Ministerio de Educación, de las áreas productivas del municipio de Trelew, Camad Puerto Madryn, cámaras empresarias y empresas navales.

Además, asistieron el presidente de Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) Agustín de La Fuente; representantes del INTI, de la UTN, de la Cámara Industrial Naval de Argentina y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
 
También participaron el presidente del consorcio del parque industrial de Trelew, Martín Castillo, y el vicerrector de la Universidad del Chubut, Fernando Menchi.

“Ser pioneros en el país”

En relación al proyecto de ley impulsado por el gobernador Ignacio Torres, la ministra de Producción de Chubut, Digna Hernando, explicó que “nos parece fundamental que sea analizado por los destinatarios, y quienes conocen mejor que nadie cuáles son las necesidades del sector y la potencialidad de desarrollo”.

Hernando destacó que el texto “no sólo está referido a la industria pesquera, sino también relacionado a la actividad turística y deportiva, esto permite desarrollar localmente la infraestructura naval para atender estas actividades", y agregó: "Son embarcaciones que podemos desarrollar aquí, ser pioneros en el país”.
 
Dada la trascendencia de la normativa que se propone, la ministra adelantó que se realizará un encuentro similar en Comodoro Rivadavia para reunir a todo el sector naval de esa zona.

Principales puntos del proyecto

La iniciativa del Gobierno de la Provincia tiene como finalidad la creación de un Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval de Chubut, una medida que posibilitará el crecimiento sustentable del sector; la generación de nuevos empleos directos e indirectos; y el diseño, la ingeniería, la reparación, la transformación, el mantenimiento y la construcción de buques destinados a las actividades pesqueras, deportivas, de recreación y de remolcadores, entre otras.

Además, apunta a facilitar la prestación de servicios por parte de las PyMEs locales y la creación de nuevas empresas para satisfacer las demandas de la industria naval; así como el desarrollo de innovación y nuevas tecnologías por parte de las empresas radicadas en Chubut.

Este nuevo Régimen permitirá capacitar al recurso humano local con las capacidades requeridas en todos los niveles y atender las demandas de mantenimiento, reparación y transformación de buques y artefactos navales de bandera extranjera.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.