
Torres: “Nuestro compromiso es integrar a todos los pueblos de la provincia”
Así lo destacó el gobernador de Chubut, en el marco de una entrega de viviendas realizada en la comuna de Aldea Beleiro, durante la cual remarcó también la importancia de que todos los pueblos de Chubut “tengan las mismas posibilidades de acceso a la educación, a la salud y a una solución habitacional para cada uno de sus pobladores".
Sociedad09 de junio de 2024

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la tarde una entrega de viviendas en la comuna de Aldea Beleiro. En su discurso, el mandatario habló “del valor de la palabra” y recordó que cuando aún no era gobernador y recorría la provincia en campaña “nos comprometimos a integrar a todos los pueblos de Chubut”.
Del acto de en cuestión participaron también el secretario provincial de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el intendente de la vecina localidad de Río Mayo, Gustavo Loyaute; y la propia jefa comunal de Aldea Beleiro, Patricia Tapia, quién al momento de tomar la palabra agradeció “la presencia de los vecinos de la localidad y, en especial, el acompañamiento permanente del gobernador”.
Los mismos derechos
A su turno, el titular del ejecutivo provincial aseguró que desde el primer día de su gestión su compromiso siempre fue “integrar a los pueblos de Chubut” y destacó que “es un desafío enorme, pero no imposible”. Además, explicó que cada localidad debe “tener las mismas posibilidades de acceso a la educación, a la salud o a una solución habitacional”.
“Por eso, esta es la primera vivienda de una serie de entregas que vamos a estar realizando en los distintos pueblos de la provincia, como parte de un programa mucho mayor que nos va llevar a que cada pueblo pueda tener los mismos derechos que cualquiera de las ciudades más grandes del Chubut”, indicó Torres.
Telemedicina y conectividad
Siguiendo con su recorrida, el mandatario provincial visitó el puesto sanitario de Aldea Beleiro y anunció que “antes de fin de año nuestro compromiso es traer la conectividad necesaria y todo lo que haga falta para que los vecinos puedan acceder a una atención sanitaria igualitaria y de calidad a través de la telemedicina”.
En tal sentido, el gobernador de Chubut, explicó que “todos sabemos las dificultades de tener prestaciones médicas en ciertas zonas”, pero subrayó que “hoy tenemos la tecnología para hacerlo posible y evitar así que un chico nacido en el interior de nuestra provincia tenga menos derechos que un chico nacido a pocas cuadras del Obelisco".
En esa misma línea, Torres finalizó la visita a la localidad manifestando su firme compromiso de garantizar la pronta puesta en marcha de todas las herramientas destinadas a implementar la telemedicina, con el firme proposito de asegurar de esta manera “que cada vecino de Aldea Beleiro, y de cada una de las localidades de la provincia, tenga acceso a un médico clínico, a un psicólogo o a cualquier otro tipo de consulta sanitaria en tiempo real, sin necesidad de ser trasladado a otra localidad mayor”.


Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"
El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Cortos animados realizados por chubutenses se proyectaron en el Centro Cultural Provincial
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Provincia recordó a las embarazadas la importancia de vacunarse para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía
La Secretaría de Salud solicitó a quienes se encuentren en el octavo mes de embarazo se sumen a la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio, que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.