![6cef3149-7c9b-4413-b280-dda3ab80e46d](/download/multimedia.normal.9947404224371bde.NmNlZjMxNDktN2M5Yi00NDEzLWIyODAtZGRhM2FiODBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Puerto Madryn: buscan familia de acogimiento para una adolescente y dos niños
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
Así lo destacó el gobernador de Chubut, en el marco de una entrega de viviendas realizada en la comuna de Aldea Beleiro, durante la cual remarcó también la importancia de que todos los pueblos de Chubut “tengan las mismas posibilidades de acceso a la educación, a la salud y a una solución habitacional para cada uno de sus pobladores".
Sociedad09 de junio de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la tarde una entrega de viviendas en la comuna de Aldea Beleiro. En su discurso, el mandatario habló “del valor de la palabra” y recordó que cuando aún no era gobernador y recorría la provincia en campaña “nos comprometimos a integrar a todos los pueblos de Chubut”.
Del acto de en cuestión participaron también el secretario provincial de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el intendente de la vecina localidad de Río Mayo, Gustavo Loyaute; y la propia jefa comunal de Aldea Beleiro, Patricia Tapia, quién al momento de tomar la palabra agradeció “la presencia de los vecinos de la localidad y, en especial, el acompañamiento permanente del gobernador”.
Los mismos derechos
A su turno, el titular del ejecutivo provincial aseguró que desde el primer día de su gestión su compromiso siempre fue “integrar a los pueblos de Chubut” y destacó que “es un desafío enorme, pero no imposible”. Además, explicó que cada localidad debe “tener las mismas posibilidades de acceso a la educación, a la salud o a una solución habitacional”.
“Por eso, esta es la primera vivienda de una serie de entregas que vamos a estar realizando en los distintos pueblos de la provincia, como parte de un programa mucho mayor que nos va llevar a que cada pueblo pueda tener los mismos derechos que cualquiera de las ciudades más grandes del Chubut”, indicó Torres.
Telemedicina y conectividad
Siguiendo con su recorrida, el mandatario provincial visitó el puesto sanitario de Aldea Beleiro y anunció que “antes de fin de año nuestro compromiso es traer la conectividad necesaria y todo lo que haga falta para que los vecinos puedan acceder a una atención sanitaria igualitaria y de calidad a través de la telemedicina”.
En tal sentido, el gobernador de Chubut, explicó que “todos sabemos las dificultades de tener prestaciones médicas en ciertas zonas”, pero subrayó que “hoy tenemos la tecnología para hacerlo posible y evitar así que un chico nacido en el interior de nuestra provincia tenga menos derechos que un chico nacido a pocas cuadras del Obelisco".
En esa misma línea, Torres finalizó la visita a la localidad manifestando su firme compromiso de garantizar la pronta puesta en marcha de todas las herramientas destinadas a implementar la telemedicina, con el firme proposito de asegurar de esta manera “que cada vecino de Aldea Beleiro, y de cada una de las localidades de la provincia, tenga acceso a un médico clínico, a un psicólogo o a cualquier otro tipo de consulta sanitaria en tiempo real, sin necesidad de ser trasladado a otra localidad mayor”.
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional. Las inscripciones se encuentran disponibles de forma virtual y permanecerán abiertas para carreras de grado y pregrado hasta los meses de febrero y marzo.
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional. Las inscripciones se encuentran disponibles de forma virtual y permanecerán abiertas para carreras de grado y pregrado hasta los meses de febrero y marzo.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
El gobernador Ignacio Torres, encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.