El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Torres: “Los chubutenses están recuperando la confianza en un Estado que da respuestas”
Así lo destacó el primer mandatario del Chubut, en el marco de una nueva entrega de 16 viviendas a familias de la localidad de Rawson. Durante su discurso, el titular del ejecutivo provincial puso en valor también la política de ordenamiento fiscal y económico que lleva adelante su gobierno, gracias a la cual “estamos dando respuesta y velando por las necesidades de cada uno de los chubutenses”, según señaló.
Sociedad10 de junio de 2024RedacciónEste domingo, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó nuevamente un emotivo y multitudinario acto de entrega de 16 viviendas a familias de Rawson, que se suman a los 32 nuevos hogares que ya fueron inaugurados el fin de semana pasado, completando así el denominado “Proyecto Área 21” con un total de 48 hogares para dicho sector de la ciudad capitalina.
Al momento de tomar la palabra, Torres felicitó a los flamantes adjudicatarios por cumplir el sueño de la casa propia y aprovechó la ocasión para ratificar el rumbo del esquema de ordenamiento fiscal y económico que lleva adelante la Provincia, gracias al cual “los chubutenses están recuperando la confianza en un Estado que da respuesta”.
“Un reclamo que fue escuchado”
Acompañado por el intendente de Rawson, Damián Biss, el titular del Ejecutivo provincial recordó a los presentes que, días atrás, en otro acto de entrega de viviendas “hicimos público un pedido al Gobierno Nacional para que se reactiven obras o nos las traspasen”, agregó que “se ve que esa discurso público fue escuchado, porque esta semana logramos que se reactiven obras nacionales por más de 150 mil millones de pesos”, y resaltó: “Además, el Gobierno nacional nos traspasó también otras obras que vamos a encarar desde la Provincia, realizando una ingeniería financiera para poder finalizarlas como corresponde”.
En tal sentido, el mandatario provincial explicó que “entre esas obras hay muchas de infraestructura necesarias para seguir apalancándonos económicamente y que nos van a permitir continuar haciendo más viviendas”, y añadió: "Nuestra prioridad es dar respuesta a los vecinos y atender las necesidades de cada uno de los chubutenses”.
La importancia de pagar la cuota para seguir integrando a Chubut
Tanto el gobernador como el titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Federico Esteves, hicieron hincapié en la relevancia del pago de la cuota, para poder generar así un orden financiero que contribuya a seguir construyendo viviendas, y remarcaron, asimismo, que por "actos de pura demagogia" en gobiernos anteriores esas cuotas dejaron de ser cobradas, perjudicando de esta manera a miles de vecinos que aún esperan una solución habitacional.
En su discurso, Esteves indicó que “el mensaje siempre va ser la importancia del pago de la cuota” porque cada recupero “vuelve en ladrillos”. Por su parte, el gobernador, contó a los presentes que durante el sábado estuvo en una entrega de viviendas en Aldea Beleiro y que lo vivió “con el mismo entusiasmo y la misma emoción” porque “hace más de una década no se entregaba una vivienda en esa comuna”.
Además, Torres destacó "la alegría que sintieron al recibir su casa propia esas familias que hacen patria en el interior de nuestra provincia”, y dijo que “cuando hay un esquema solidario y financieramente inteligente podemos llegar a los pueblos que no tienen voz, o a los que durante muchos años se les dio la espalda”.
Por último, el mandatario provincial concluyó su discurso dejando en claro que “no es el Gobierno Provincial quien entrega las viviendas, sino que son los propios contribuyentes los que lo hacen posible”, por lo que pidió un fuerte aplauso para “todos los chubutenses que con su trabajo se esfuerzan día a día para que tengamos una provincia mejor”.
Sueño cumplido
Al finalizar el acto, el gobernador recorrió las viviendas junto a los nuevos propietarios y felicitó, una vez más, a los flamantes dueños por cumplir el tan anhelado sueño del techo propio. Junto a él estuvieron presentes también el intendente de Rawson, Damián Biss; el ministro de Economía, Facundo Ball; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Federico Esteves; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo “Lalo” Perez; la diputada provincial, Karina Otero; el interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín; y el Gerente General del Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra.
Cabe destacar que cada una de las 48 viviendas tiene 64 metros cuadrados, se construye sobre planta baja y cuenta con dos dormitorios. También que todas se entregan con los artefactos de gas correspondientes como calefón y cocina e instalaciones eléctricas y sanitarias necesarias.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.