Más de 600 policías de Chubut ya se capacitaron en el uso de un sistema informático fundamental para la prevención del delito

La técnica permite acceder a información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos y robos vehiculares, entre otros aspectos.

Chubut10 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240610-WA0045

El Gobierno de la Provincia, que conduce el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, avanza a través del Ministerio de Seguridad y Justicia en la capacitación de los efectivos policiales para dotarlos de más herramientas para el combate del delito. En ese marco más de 600 policías pertenecientes al grupo Comando y a las Divisiones Especiales de la fuerza provincial ya accedieron al uso de un sistema informático de gran utilidad vinculado a la prevención y a la investigación.

En este sentido y encuadrada en esa política estratégica, durante la última semana cerca de 200 nuevos usuarios de la provincia participaron de la capacitación en normas de seguridad y criterios de aplicabilidad operativa del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) que rigen como estándares de empleo y auditoría de la función policial.

Beneficios del sistema

SIFCOP se trata de un sistema de registro, transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares entre otros.

Mediante este sistema y la vinculación directa con las Oficinas Judiciales de todo el país, en lo que va del 2024 ya se identificaron 45 personas con medidas judiciales dictadas por jueces de todo el país tanto el territorio provincial como a nivel federal.

Enfrentar el delito organizado

Las capacitaciones permanentes para el personal del Ministerio de Seguridad y Justicia son un objetivo fundamental del Gobierno del Chubut para enfrentar el delito organizado a lo largo del territorio provincial con las herramientas más actualizadas y de última generación disponible en la materia.

Cabe mencionar que estas innovaciones son puestas en funcionamiento de forma coordinada con la Coordinación General del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales que depende de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
ChubutEl viernes

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Lo más visto