Más de 600 policías de Chubut ya se capacitaron en el uso de un sistema informático fundamental para la prevención del delito

La técnica permite acceder a información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos y robos vehiculares, entre otros aspectos.

Chubut10 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240610-WA0045

El Gobierno de la Provincia, que conduce el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, avanza a través del Ministerio de Seguridad y Justicia en la capacitación de los efectivos policiales para dotarlos de más herramientas para el combate del delito. En ese marco más de 600 policías pertenecientes al grupo Comando y a las Divisiones Especiales de la fuerza provincial ya accedieron al uso de un sistema informático de gran utilidad vinculado a la prevención y a la investigación.

En este sentido y encuadrada en esa política estratégica, durante la última semana cerca de 200 nuevos usuarios de la provincia participaron de la capacitación en normas de seguridad y criterios de aplicabilidad operativa del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) que rigen como estándares de empleo y auditoría de la función policial.

Beneficios del sistema

SIFCOP se trata de un sistema de registro, transmisión y consulta de información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares entre otros.

Mediante este sistema y la vinculación directa con las Oficinas Judiciales de todo el país, en lo que va del 2024 ya se identificaron 45 personas con medidas judiciales dictadas por jueces de todo el país tanto el territorio provincial como a nivel federal.

Enfrentar el delito organizado

Las capacitaciones permanentes para el personal del Ministerio de Seguridad y Justicia son un objetivo fundamental del Gobierno del Chubut para enfrentar el delito organizado a lo largo del territorio provincial con las herramientas más actualizadas y de última generación disponible en la materia.

Cabe mencionar que estas innovaciones son puestas en funcionamiento de forma coordinada con la Coordinación General del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales que depende de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.