El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El Gobierno del Chubut retiró de circulación a 70 conductores alcoholizados y controló más de 9.300 vehículos el fin de semana
En los operativos se realizaron cerca de 6.700 test de alcoholemia y 11 rodados fueron retenidos. Además, se labraron 138 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Sociedad10 de junio de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut que conduce el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, retiró de circulación a 70 conductores por estar en estado de ebriedad y labró un total de 138 actas por infracciones a la Ley de Tránsito en el marco de los controles que en materia de seguridad vial se realizaron el último fin de semana.
También y como resultado de los 9.349 vehículos que se controlaron en distintos puntos de la provincia, 11 rodados fueron retenidos por la Subsecretaría de Seguridad que en total efectuó entre todos los operativos 6.698 test de alcoholemia.
Asimismo y como es habitual en esta época del año se efectuaron fuertes dispositivos de prevención ante las bajas temperaturas con el objetivo de disminuir la probabilidad de siniestros viales. Para ello, se contó con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, y diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales.
Rawson y Playa Unión
En lo que hace a la capital provincial y su villa balnearia, los controles de fiscalización y prevención se realizaron sobre el ingreso a Rawson, tanto por la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25, incluyendo el casco urbano. Mientras que también hubo controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa.
Se controlaron 1.377 vehículos, se realizaron 1.221 test de alcoholemia y 5 conductores fueron retirados de la vía pública. Asimismo fueron labradas 16 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Trelew y Puerto Madryn
En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, así como también en la Ruta Nacional Nº 3 -en ingreso norte y sur-. Además, se realizaron controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.
En total, se verificaron 2.313 vehículos, se realizaron 2.076 test de alcoholemia y se detectó a 42 conductores en estado de ebriedad. También fueron registradas 57 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron cinco automóviles.
Por otra parte, en Puerto Madryn, se registró una alcoholemia positiva y se labró la infracción correspondiente al conductor.
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.
Se controlaron 2.934 vehículos, se realizaron 1.875 test de alcoholemia, se detectaron 12 conductores en estado de ebriedad, se labraron 27 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
En tanto que en Rada Tilly se verificaron 252 vehículos, se llevaron adelante 92 alcoholemias sin casos positivos, se labraron dos infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Comarca Andina, Esquel y Trevelin
En la zona cordillerana las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo con un total de 872 vehículos verificados en diversos controles. En estos operativos, se efectuaron 339 pruebas de alcoholemia, se detectaron dos conductores alcoholizados, se confeccionaron seis infracciones y se retuvieron dos vehículos.
En Esquel, fueron controlados 984 vehículos, se llevaron a cabo 938 alcoholemias, se registraron siete conductores alcoholizados, se labraron 26 infracciones y se retuvieron cuatro vehículos.
A su vez, en Trevelin, se les practicaron las alcoholemias a los 100 conductores que atravesaron la localidad y se confeccionó una infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Gobernador Costa, Paso de Indios, José de San Martín y Tecka
En Gobernador Costa se verificaron 280 vehículos en circulación, se efectuaron 49 alcoholemias y se registraron un caso positivo. Se labraron dos infracciones de tránsito y no hubo retenciones vehiculares.
En Paso de Indios se realizaron controles en los vehículos que circulaban por la zona y no se registró ninguna alcoholemia positiva. No se elaboraron infracciones, ni hubo retenciones vehiculares.
En el caso de José de San Martín, se controlaron 70 vehículos, se efectuaron 7 alcoholemias y no se constataron infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
En Tecka, se verificaron 155 vehículos, no se comprobaron alcoholemias positivas ni se elaboraron infracciones.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.