Chubut coordina estrategias sanitarias con todas las provincias patagónicas

Wisky asistió a un Encuentro Patagónico de Ministros de Salud que puso en agenda la problemática del dengue, salud mental, recursos humanos, líneas de financiamiento, infraestructura y equipamiento.

Sociedad15 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240615-WA0027

Centrado en trabajar en conjunto para mejorar el funcionamiento de los sistemas de salud y la atención sanitaria de la población, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, participó de un Encuentro Patagónico de Ministros de Salud realizado en la ciudad de Neuquén.

A la reunión, en la que se avanzó en la coordinación de estrategias conjuntas para la región, asistió el secretario de Salud, Sergio Wisky, en representación de la provincia.

Además, estuvieron presentes los titulares de las carteras sanitarias de las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur; y la secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano.

Puntos de unión
 
Respecto al encuentro, el secretario de Salud chubutense, Sergio Wisky, destacó “la importancia de ponernos al día sobre las dificultades que tenemos y las soluciones que cada provincia va encontrando”, así como también remarcó la importancia "de encontrar esos puntos de unión donde podamos trabajar en conjunto, como son los medicamentos de alto costo, las características epidemiológicas distintivas de la región y la digitalización de la salud, entre otros aspectos".

En tal sentido, Wisky sostuvo que se trata "de temas centrales para un mejor funcionamiento del sistema, para que la gente esté mejor cuidada en toda la región patagónica”.

Agenda común

La reunión permitió poner en agenda temas referidos a la problemática del dengue, salud mental, recursos humanos, líneas de financiamiento, infraestructura y equipamiento.

En el primer encuentro ya se proyectó la conformación de mesas técnicas con grupos específicos de trabajo para abordar temáticas prioritarias, compartir información y evaluar el nivel evolutivo de cada provincia en esos puntos, y ver cómo poder avanzar en conjunto, pensando hasta en la compra de insumos.

Asistentes

Junto a Wisky participaron de este encuentro patagónico, los ministros de Salud de Neuquén, Martín Regueiro; de La Pampa, Mario Kohan; de Río Negro, Ana Senesipor; de Santa Cruz, Ariel Varela; y de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Judit Di Gigliopor.

Además participó la subsecretaria de la cartera sanitaria provincial, Silvina Mastrángelo, y el equipo técnico.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.