Chubut coordina estrategias sanitarias con todas las provincias patagónicas

Wisky asistió a un Encuentro Patagónico de Ministros de Salud que puso en agenda la problemática del dengue, salud mental, recursos humanos, líneas de financiamiento, infraestructura y equipamiento.

Sociedad15 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240615-WA0027

Centrado en trabajar en conjunto para mejorar el funcionamiento de los sistemas de salud y la atención sanitaria de la población, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, participó de un Encuentro Patagónico de Ministros de Salud realizado en la ciudad de Neuquén.

A la reunión, en la que se avanzó en la coordinación de estrategias conjuntas para la región, asistió el secretario de Salud, Sergio Wisky, en representación de la provincia.

Además, estuvieron presentes los titulares de las carteras sanitarias de las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur; y la secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano.

Puntos de unión
 
Respecto al encuentro, el secretario de Salud chubutense, Sergio Wisky, destacó “la importancia de ponernos al día sobre las dificultades que tenemos y las soluciones que cada provincia va encontrando”, así como también remarcó la importancia "de encontrar esos puntos de unión donde podamos trabajar en conjunto, como son los medicamentos de alto costo, las características epidemiológicas distintivas de la región y la digitalización de la salud, entre otros aspectos".

En tal sentido, Wisky sostuvo que se trata "de temas centrales para un mejor funcionamiento del sistema, para que la gente esté mejor cuidada en toda la región patagónica”.

Agenda común

La reunión permitió poner en agenda temas referidos a la problemática del dengue, salud mental, recursos humanos, líneas de financiamiento, infraestructura y equipamiento.

En el primer encuentro ya se proyectó la conformación de mesas técnicas con grupos específicos de trabajo para abordar temáticas prioritarias, compartir información y evaluar el nivel evolutivo de cada provincia en esos puntos, y ver cómo poder avanzar en conjunto, pensando hasta en la compra de insumos.

Asistentes

Junto a Wisky participaron de este encuentro patagónico, los ministros de Salud de Neuquén, Martín Regueiro; de La Pampa, Mario Kohan; de Río Negro, Ana Senesipor; de Santa Cruz, Ariel Varela; y de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Judit Di Gigliopor.

Además participó la subsecretaria de la cartera sanitaria provincial, Silvina Mastrángelo, y el equipo técnico.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.