Torres presentará un balance del Comando Unificado

A tal fin, el mandatario ofrecerá una conferencia de prensa este lunes, a partir de las 18 horas, en el teatro Español de Trelew. El informe presentará indicadores generales del delito urbano de los últimos 10 años y tendrá un especial enfoque sobre las políticas de seguridad pública que se ejecutan en Trelew.

Chubut17 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240617-WA0000

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezará este lunes la presentación de un balance sobre el Comando Unificado de Seguridad, a poco más de dos meses de haber puesto en funcionamiento esta nueva fuerza preventiva y de lucha contra la inseguridad.

La actividad se realizará en el marco de una conferencia de prensa que el mandatario chubutense encabezará, desde las 18 horas, en el teatro Español de la ciudad de Trelew y que también contará con la participación y exposición del ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz.

El caso Trelew

El informe que presentará el titular del Ejecutivo provincial, hará énfasis en los indicadores generales del delito urbano de los últimos 10 años en toda la provincia, aunque tendrá un enfoque especial en el caso de Trelew y la intervención concreta que el Gobierno provincial destinó en materia de seguridad pública a esta localidad y sus alrededores.

Desde el inicio de su gestión, Torres expuso su preocupación por “la espiral de violencia y delincuencia” en la que había caído particularmente Trelew y, desde ese entonces, trabajó en la creación del Comando Unificado que aglutina fuerzas nacionales como Gendarmería, Policía Federal, Prefectura o Policía de Seguridad Aeroportuaria, así como también, a la Policía del Chubut y organismos viales como la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que actúan de forma coordinada y estratégica en prevención, controles y ante delitos de flagrancia. 

Ganar la batalla contra la delincuencia

El Comando Unificado fue presentado a principios de abril y tuvo una muy buena recepción a nivel social y también en términos de desempeño. Desde su creación, Trelew registra una significativa merma en el último bimestre en delitos tipificados como robos, hurtos y tentativas: el Comando también intervino en decenas de allanamientos ante peligrosas bandas de delincuentes; operativos de seguridad vial, controles de alcoholemia y prevención de delitos en grado de tentativa. 

Torres se refirió a este desempeño el pasado mes y expresó que “mayo fue un mes récord en detenciones” al referirse en especial al accionar contra delincuentes que amedrentan a Trelew y otras localidades y, en dicha ocasión, remarcó la voluntad política de su gestión advirtiendo que “la batalla contra la delincuencia la vamos a ganar”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.