Edición especial "Temporada de ballenas" del Madryn Comestible

Se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en la Escuela Nº 84 y habrá propuestas gastronómicas y productos artesanales.

Sociedad18 de junio de 2024RedacciónRedacción
2

La temporada de ballenas ya está en marcha y ante la llegada de un nuevo fin de semana largo, previo a las vacaciones de invierno, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn coordina la 38° edición de la feria gastronómica y cervecera “Madryn Comestible, un Paseo de Sabores”. Esta vez, se podrá disfrutar de la gastronomía y productos madrynenses bajo techo, en la Escuela N° 84 ubicada en Mitre y Sarmiento, del 21 al 23 de junio.

Esta edición ocupará un fin de semana largo en la ciudad debido al Día de la Bandera y coincide con el inicio de la temporada de ballenas 2024 que ya está en marcha. El viernes 21 se inaugurará a las 17 y permanecerá abierta hasta las 23 horas. El sábado 22 se podrá visitar de 11 a 23 horas, mientras que el domingo 23 permanecerá de 11 a 20 horas en el SUM de la Escuela.

Habrá espacios gastronómicos tanto interiores como exteriores, espacios para productos relacionados con la gastronomía, cerveza artesanal y un importante espacio destinado a artesanos y hacedores culturales de la ciudad, que conforman en su mayoría el Mercado Cultural.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.