Cittadini destacó que avanza a buen ritmo la instalación de nuevas calderas en las escuelas del Chubut

En este sentido, el funcionario provincial celebró el trabajo articulado que se lleva adelante con el Ministerio de Educación. “El gobernador Torres fue muy claro a la hora de priorizar la infraestructura escolar, y estamos trabajando permanentemente para garantizar las respuestas necesarias”, aseguró.

Sociedad18 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240618-WA0073

El secretario de Infraestructura, Nicolás Cittadini destacó recientemente que su cartera se encontró “con calderas que no habían sido inventariadas por la gestión anterior, pero la buena noticia es que ya colocamos algunas, por ejemplo, en El Maitén. Fueron compradas hace tres años y estaban guardadas en un galpón”. 

Consultado por el avance de estas gestiones, explicó que “fue el nuevo jefe de la Delegación Esquel quien nos avisa de estas calderas y rápidamente accionamos para instalarlas donde son necesarias, eso habla de la importancia que le da este gobierno a la infraestructura, a la educación y a la seguridad de quienes concurren todos los días”, aseguró el funcionario provincial, remarcando que “la gestión anterior de este Ministerio no nos dejó el patrimonio inventariado. El relevamiento es a medida que vamos encontrando estas cosas”.

El secretario de Infraestructura también hizo hincapié en que “lo grave es que se compraron diez calderas de 20 millones de pesos cada una y las dejaron tiradas”, y agregó: “Acá lo importante es que las encontramos y las empezamos a colocar. El gobernador Torres fue muy claro a la hora de priorizar la infraestructura escolar y para ello estamos trabajando”. 

Para llevar tranquilidad a la comunidad chubutense, Cittadini aseguró que “presentaremos un informe de auditoría, y quien quiera saber por qué hay cosas no inventariadas deberá preguntárselo al ex ministro”. 

Insumos robados

El titular de la cartera de Infraestructura también se refirió a la contratación que se realizó en la ciudad de Trelew para reparar 75 calderas en 75 establecimientos, en la que el proveedor no recibió el pago acordado y decidió quedarse con las placas controladoras: “en conjunto con la Asesoría de Gobierno se está finalizando el proceso de formulación de la denuncia que está próxima a salir” y recordó a su vez que la denuncia inicial fue formalizada, pero que sufrió modificaciones y ampliaciones por cuestiones que aparecieron en los expedientes. “Esa empresa no trabaja más para el Estado y no volverá a hacerlo”, sentenció.

Todas las escuelas en funcionamiento

Consultado también por los establecimientos que podrían sufrir perdidas de clases por falta de calderas, el secretario remarcó que “ninguna escuela está sin clases, si se rompe una caldera se arma un plan de contingencia para trasladar a los estudiantes”. 

“Todo el tiempo se caen y las reparamos rápidamente, por eso estamos preparando el pliego de licitación pública nacional para adquirir 200 calderas, dando una solución definitiva y acompañando el gran trabajo que hace el área de Educación”, manifestó.

Finalmente, Cittadini destacó el funcionamiento del nuevo sistema que permite a los establecimientos cargar de forma online los reclamos “pasó de llegar el pedido de cada director o docente de papel con veinte días o un mes de demora por bolsín a poder registrarlo en tiempo real”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.