
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades de Chubut
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Así lo expresó el gobernador en su mensaje a los estudiantes del 4to grado de la escuela provincial N°4 de Rawson, quienes prometieron lealtad a la bandera argentina este jueves por la mañana. En el emotivo acto, además, Torres les transmitió a los chicos y chicas de la provincia que “la mejor manera de reivindicar a nuestra bandera es ser buenas personas”.
Sociedad20 de junio de 2024En un emotivo acto, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompañó a estudiantes de 4to grado de la escuela N° 4 de Rawson que prometieron lealtad a la bandera y aprovechó también la ocasión para transmitirles a todos los presentes que “la mejor manera de reivindicar nuestros colores y defender a la patria es ser buenas personas”.
Además, Torres remarcó lo especial que resulta el Día de la Bandera, mencionando que “este es un acto que va quedar guardado en la memoria de todos ustedes”, y agregando: “Ustedes son quienes van a forjar nuestro futuro, por eso es tan importante el rol de las escuelas”.
En su discurso, frente a un salón colmado de directivos, familiares, funcionarios y toda la comunidad educativa, el mandatario les expresó puntualmente a los estudiantes “que la escuela es fundamental porque construye ciudadanía” y que “detrás de la bandera hay cimientos morales y éticos que se aprenden en la escuela, en la familia, con amigos y ayudando a compañeros”.
Asimismo, se refirió a la enseña nacional remarcando que “tiene que hermanarnos como argentinos”, y añadió sobre el mismo símbolo provincial que “con la bandera de Chubut tiene que pasar lo mismo”.
“El futuro de nuestra provincia y el país”
El gobernador leyó unas breves, pero muy sentidas palabras, previamente a tomarles la promesa de lealtad al 4to grado, y tras el potente “sí, prometo” de los alumnos, los felicitó por el momento vivido y les dijo que “hoy no solamente se comprometieron con la bandera sino con su patria” porque “ustedes son el futuro de nuestra provincia y del país”.
Seguidamente, el gobernador Torres junto al vicegobernador, Gustavo Menna, el intendente de Rawson, Damián Biss, funcionarios provinciales y docentes, entregaron los diplomas de honor por la promesa de lealtad a cada uno de los alumnos de la división.
Para finalizar, los estudiantes entonaron la canción “Sueños de Libertad” y también sonaron las estrofas del himno nacional argentino a cargo de la banda mayor de música de la Policía del Chubut.
Mención a la situación en el sur de la provincia
De igual manera, el titular del Ejecutivo provincial señaló, apenas iniciado el acto, la difícil situación por el fuerte temporal de lluvias y nevadas que atraviesa Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y zonas aledañas. “Como todos saben tenemos una situación complicada allá”, remarcó Torres, y agregó, una vez terminado el acto, que “vivimos horas muy complicadas con familias afectadas” pero “destaco el trabajo incansable de las fuerzas provinciales, nacionales y municipales que colaboraron y todavía siguen asistiendo y trabajando en territorio”, al tiempo que volvió a destacar “la vocación de servicio que es admirable y hay que reivindicarla”.
Finalmente, el gobernador aseguró que viajará a las zonas más afectadas para anunciar un parte completo con el estado de situación, “llevarle mayor tranquilidad a la gente” y monitorear de cerca los trabajos de asistencia y relativos a consolidar el protocolo de contingencia que se lleva adelante.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.
El Servicio de Protección de Derechos promueve la inscripción de personas dispuestas a brindar cuidado transitorio en el marco del programa “Familias que Cuidan”.
Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.
Será este jueves a las 10 de la mañana y los tickets se podrán adquirir en las oficinas de la Estación Esquel, agencias de turismo habilitadas de la ciudad o a través de la web oficial.
La Secretaría de Salud precisó que para reducir el riesgo de contagio, ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, es necesario quedarse en casa hasta que los mismos mejoren, a menos que se deba acudir a un Hospital o Centro de Salud. En ese caso se recomienda el uso de barbijo. También es clave evitar el contacto con los grupos de riesgo.
La convocatoria está destinada a mujeres que cursen el último año del secundario o que hayan egresado en 2024. Las becas son para las licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.
Hay una importante presencia de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía del Chubut a lo largo de toda la provincia.
El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.