Temporal en Chubut: Torres encabezó conferencia en Comodoro Rivadavia y llevó tranquilidad a los vecinos

El gobernador dio a conocer el primer parte de situación con las medidas que se llevan adelante en las zonas afectadas por el temporal de lluvia y nieve. “Rescatamos a más de 100 personas y 50 vehículos que estaban varados”, informó el mandatario, y pidió a la población “compromiso y respetar el alerta naranja que rige hasta nuevo aviso”.

Chubut20 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240620-WA0025

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves por la tarde una conferencia de prensa en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, junto a distintas autoridades provinciales, municipales y fuerzas vivas, para informar el estado de situación actual, los trabajos y el plan de contingencia que despliega el gobierno provincial con el objetivo de afrontar el temporal de fuertes lluvias y nevadas en diferentes zonas de Chubut. 

En tal sentido, Torres inició la conferencia agradeciendo el trabajo de cada uno de los organismos municipales, provinciales y nacionales, y destacando especialmente “el compromiso y la predisposición absoluta del Ejército nacional”. Luego, el mandatario se refirió a las horas más críticas del temporal e informó que “ya rescatamos a más de 100 personas y asistimos a 50 vehículos que quedaron varados”. Asimismo, expresó que “queremos llevarle tranquilidad a la gente”, y agregó: “Estamos trabajando de manera incansable y quienes estaban varados ya se encuentran sanos y salvos”.

Respetar el alerta naranja

Torres enfatizó en la responsabilidad civil y pidió a la población “entender que hay un alerta naranja y debemos respetarlo”. El gobernador expresó igualmente que “el día viernes también será un día crítico en materia climatológica” y que habrá rutas cortadas “hasta nuevo aviso”.

Por su parte, la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, hizo asimismo un llamamiento a la ciudadanía a cuidarse y expresó que “pedimos colaboración y que se queden en sus casas”. Mirantes contó que, el día miércoles, “asistimos a la totalidad de afectados y varados en la ruta, tanto colectivos, como camiones y vehículos de menor porte”.

De la conferencia también formó parte el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, que participó de manera remota a través de videollamada y destacó el “trabajo colaborativo” en este “temporal inédito” que azota a Chubut y la región. “Es importante que sigamos tomando recaudos y precauciones porque sigue el alerta naranja”, reforzó el funcionario nacional y remarcó que “desde el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto vamos a seguir colaborando con el auxilio, la protección y la salvaguarda en esta emergencia”.

Reforzar la tarea y nuevo parte

El titular del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz; el Coronel Mayor, y actual comandante de la IX Brigada Mecanizada del Ejército, Claudio Cervigni; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo “Lalo” Perez; y el comandante de Gendarmería, Gustavo Gómez. 

Al momento de tomar la palabra, Torres felicitó y destacó la labor conjunta de todos los organismos municipales, provinciales y nacionales y dijo que “pese a las situaciones complejas hubo un trabajo impecable, de mucho profesionalismo y con real vocación de servicio”. En tal sentido, instó a las fuerzas intervinientes a “continuar trabajando de esta misma manera” y “reforzar las tareas que sean necesarias” para la asistencia, el auxilio y la ayuda de los chubutenses.

Sobre el cierre de la conferencia, el gobernador de Chubut informó que el viernes habrá un nuevo parte, que “tendrá un relevamiento más urbano” y en el que comunicará la asistencia que está llevando adelante el Ministerio de Familia en conjunto con el área de Desarrollo Social de Comodoro.

Rutas cortadas

Las rutas que se encuentran cortadas hasta nuevo aviso son: ruta 3 sentido Trelew Comodoro, Comodoro Trelew; la ruta 40 desde Gobernador Costa hasta el empalme con la ruta 26 que une Sarmiento con Comodoro Rivadavia; la ruta 40 entre el aeropuerto de Esquel y la localidad de Epuyén; la ruta 25 desde Dolavon hacia Tecka; y la ruta provincial 63 en el tramo entre El Molle y José de San Martín.

“En todas estas rutas se está trabajando con maquinaria de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional”, informó el subsecretario de Protección Civil, Eduardo “Lalo” Perez, y agregó que los cortes serán “hasta tanto los informes de los organismos provinciales y nacionales permitan que las rutas sean habilitadas nuevamente”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.