Provincia firmó un convenio para implementar la Educación en entornos digitales

La rúbrica en cuestión se realizó entre el Ministerio de Educación y la Fundación Banco del Chubut y tiene como objetivo fomentar el enfoque pedagógico hacia las tecnologías digitales.

Chubut20 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240620-WA0029

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, rubricó un acuerdo a través del Ministerio de Educación con la Fundación Banco Chubut, destinado a implementar la “Propuesta de Educación en Entornos Digitales”, desarrollada por la Asociación Civil “Faro Digital”. 

Este proyecto se alinea plenamente con el Plan Provincial Integral de Alfabetización, abordando temáticas cruciales como identidad digital, privacidad, ciberbullying, grooming, dependencia tecnológica, desinformación, acceso a contenidos inapropiados y ludopatía digital.

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, y la presidenta de la Fundación Banco Chubut, Ornella Costa, llevaron a cabo la firma de este acuerdo en la sede del Ministerio de Educación. El objetivo principal de dicha colaboración radica en coordinar esfuerzos para implementar el programa de Alfabetización Digital que tiene como propósito fomentar un enfoque pedagógico crítico y creativo hacia las tecnologías digitales, empoderando a la comunidad mediante la educación y el diálogo para construir una cultura de ciudadanía digital.

Propuesta de Educación en Entornos Digitales

La Propuesta de Educación en Entornos Digitales tiene como objetivo fortalecer la ciudadanía digital a través de metodologías participativas y actualizadas, fundamentadas en los derechos humanos. Se busca promover una transformación cultural que conduzca al bienestar digital entre los jóvenes de la provincia mediante la educación, la participación ciudadana y el compromiso político.

Este proyecto se implementará en dos vertientes: un proyecto dirigido a estudiantes de Educación Secundaria y otro enfocado en docentes. Para los estudiantes, se realizarán tres encuentros multitudinarios con 500 participantes cada uno, centrados en las problemáticas mencionadas y la participación activa. 

El segundo proyecto, dirigido a más de 600 docentes, tutores, directivos y equipos de trabajo de Nivel Primario y Secundario, será desarrollado a distancia a través de nueve encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas utilizando la plataforma educativa de “Faro Digital”.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.