Provincia recibió cargamento del Gobierno Nacional para familias afectadas por el temporal

Funcionarios provinciales recibieron, en Comodoro Rivadavia, al avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina enviado por Nación con provisiones para familias afectadas por el temporal de lluvia y nieve.

Sociedad23 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240623-WA0018

Mediante gestiones realizadas por el gobernador de la provincia del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, con el Gobierno Nacional, debido al temporal de lluvia y nieve que afecta a la provincia, arribó este domingo, a Comodoro Rivadavia, un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina con provisiones de colchones, ropa y calzado.

El avión de la Fuerza Aérea Argentina arribó en horas del mediodía, a la plataforma militar de la IX Brigada Aérea y fue recibido por los ministros de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz; de Desarrollo Social, Elba Willhuber; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón;  los secretarios de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; el jefe de Policía del Chubut, Andrés García; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el  subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, Eduardo Pérez, delegados provinciales, entre otros funcionarios.

“Celeridad y respuesta”

La ministra de Desarrollo Social, Elba Willhuber, señaló que “tenemos un relevamiento de las familias en estado de vulnerabilidad alta y estamos respondiendo con este trabajo. Las necesidades aumentan por eso estamos articulando con la celeridad que merecen este tipo de situaciones”.

Willhuber destacó "la predisposición” del Gobierno Nacional, ante el requerimiento del gobernador Ignacio Torres y resaltó que "el trabajo conjunto”.
Asimismo, indicó que “la necesidad en el temporal es básicamente la de colchones y otros elementos, pero seguiremos gestionando ante la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello”, dijo en relación a lo que es alimentos.

“Colchones, ropa de abrigo y calzados”

Por su parte, el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón, explicó que “llegaron 400 colchones, ropa de abrigo y calzado”, agregando que “la ayuda no solamente es para Comodoro Rivadavia sino también para el resto de las localidades, ya que continúa nevando en distintos sectores de la provincia”.

“Esta es la primera parte que llega y tiene previsto que llegue la segunda parte con alimentos secos” precisó Almirón destacando "la predisposición” de todas las áreas provinciales para asistir a las familias afectadas por el temporal de lluvia y nieve.

“La mercadería que hemos tramitado llegará en el próximo vuelo y dependerá del estado del tiempo” precisó Almirón, mencionando que “el municipio colaborará en el almacenamiento y distribución de los elementos”.

“Coordinación y alertas”

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, afirmó que “por lineamientos del gobernador Ignacio Torres estamos coordinando para recibir este refuerzo en base a la contingencia que vive Chubut y en base a las necesidades realizar las entregas”.

Mirante dijo que “tenemos cuatro puntos focales pero hoy por hoy el lineamiento fundamental es Comodoro Rivadavia. El Gobierno Nacional sabe que la provincia tiene necesidades en distintos lugares de la cordillera y estamos trabajando en conjunto y para llegar a las familias”.    

Agregó que "según nos comunicó el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili son ocho autoevacuados pero sabemos que el invierno recién está comenzando y tenemos que trabajar con las alertas, ya que cada cuatro horas se hacen los reportes”.

Por eso, al respecto, señaló que “venimos trabajando con Desarrollo Social, Protección Ciudadana de la provincia, Vialidad Provincial, Nacional, municipio y Fuerzas de Seguridad, para coordinar lineamientos y saber a que lugares llegar”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.