Torres se reunió con Fenoglio para planificar una importante inversión en Chubut

El gobernador mantuvo un encuentro con Aldo Fenoglio, propietario y cofundador de la reconocida marca de chocolates Rapanuí, que planifica una inversión de gran magnitud en la localidad de Trevelin. Al respecto, Torres remarcó que “Chubut tendrá la plantación de frambuesas más importante del país”. Además, anunció que viajará en los próximos días a Italia para participar de una importante ronda de negocios junto a la canciller argentina, Diana Mondino, en busca de más inversiones para la provincia.

Chubut23 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240623-WA0020

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió días atrás en Buenos Aires con Aldo Fenoglio, propietario y cofundador de la internacionalmente reconocida marca de chocolates Rapanui, en donde acordaron una importante inversión para Chubut que consiste en la construcción de una planta de congelados y un área de plantación de frambuesas que generarán más de 120 puestos de trabajo.

Una inversión significativa para la provincia

El mandatario chubutense, expresó que la plantación de frambuesas que planifica Fenoglio en Trevelin “será la más importante de toda la Argentina”, con una extensión de 300 hectáreas, a la que “se le sumará la construcción de una planta de congelados” para la elaboración de frambuesas bañadas en chocolate de la marca Franuí. 

En este sentido, Torres resaltó que el proyecto “va generar más de 120 puestos de trabajo entre las personas que empleará la plantación y las que trabajarán en la elaboración del producto, el envasado y el despacho”. Asimismo, el mandatario chubutense destacó que “se va a firmar un convenio para que la empresa capacite a productores locales” y, además, que se ocupen en el proyecto tierras que actualmente están ociosas para que pasen a ser productivas.

Crecimiento de la comarca y conectividad estratégica

El titular del Ejecutivo provincial también señaló que la inversión  “es la primera que piensa en un clúster logístico donde el aeropuerto tiene una presencia estratégica”, vinculándolo con la reanudación de la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto de Esquel, que también fue otro de los anuncios del gobernador en las últimas semanas. “Pensamos el desarrollo de Chubut y de la comarca desde todo punto de vista: el de las inversiones, pero también desde la infraestructura y el desarrollo de nuestras terminales aéreas, portuarias y de transporte terrestre”, indicó el primer mandatario provincial.

Importante ronda de negocios en Italia

Por último, el gobernador adelantó que el martes próximo iniciará una importante ronda de negocios que lo llevará a Italia. En dicha ocasión, Torres irá acompañado por una comitiva argentina encabezada por la canciller, Diana Mondino, y el secretario de Energía de Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, junto a quienes participará de un importante congreso en materia energética y se entrevistará con empresarios y funcionarios de Lombardía con el objetivo de alcanzar un hermanamiento con dicha región, garantizar la llegada de inversiones y promocionar la balanza comercial y la producciones regionales de la provincia del Chubut.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.