Provincia avanza con el plan de mantenimiento y calefacción en escuelas

La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación viene llevando adelante un plan integral de mejoramiento en distintos establecimientos escolares a fin de garantizar que los alumnos no pierdan días de clases.

Chubut24 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240624-WA0050

Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, avanza con el plan de mantenimiento y mejoramiento de los sistemas de calefacción en escuelas de toda la provincia.

En este marco, el delegado de Obras Públicas en la zona sur provincial, Matías Olmos, señaló que “estamos avanzando con este plan integral en los establecimientos escolares, llegando con respuestas a cada escuela de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly”.

Respuestas inmediatas

Al hacer un balance de estos seis meses de gestión, Olmos dijo que “todo estaba falto de mantenimiento, instalaciones de agua, gas, electricidad y calefacción”, e indicó que “una de las cosas más impactantes fue el abandono del subsuelo del Colegio Perito Moreno, un ejemplo perfecto de abandono”.

En ese sentido, detalló que “actualmente tengo contacto directo y preciso con cada representante de la empresa que ganó la licitación y ante un problema que se presenta en la escuela me comunico telefónicamente para que nos ocupemos del tema de forma inmediata”.

Objetivos y mantenimiento

“Nuestro objetivo principal, como lo ha dicho el gobernador Ignacio Torres, es que los alumnos no pierdan días de clases y a eso apuntamos”, señaló Olmos mencionando que “estamos realizando una tarea efectiva en materia de mantenimiento e infraestructura edilicia y se observa en la continuidad de las clases”.

Por otra parte, el delegado mencionó que “al no realizar el mantenimiento de calderas y otros equipamientos en el momento indicado, luego el costo es otro, como es el caso de la Escuela N° 209 y de Arte, que restan detalles administrativos, pero tiene los equipos para ponerlos en marcha”.

Asimismo, Olmos explicó que “hay escuelas que presentan problemas de contrapiso y reparaciones de techo, como la Escuela N° 203, pero tenemos previsto arreglar estos temas durante el receso de verano porque llevan mucho tiempo y es necesario que nadie circule por el establecimiento”.

Por último, señaló que “teníamos un relevamiento realizado por la gestión anterior, pero la realidad fue otra. Nos encontramos particularmente con trabajos incompletos en escuelas”, mencionó Olmos, reconociendo que está en contacto directo "con los directores de escuelas ante cualquier requerimiento o necesidad”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.