Torres firmó el decreto para el llamado a elecciones de los vocales activos y pasivos de ISSyS

El acto eleccionario se llevará adelante el 18 de septiembre próximo, de 9 a 16 horas, y estarán habilitados para votar todos los empleados públicos y jubilados, quienes de esta manera volverán a tener representantes en el Directorio. “Este es el paso definitivo hacia la normalización del organismo”, aseguró el interventor del Instituto, Rodrigo San Martín.

Chubut25 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240625-WA0065

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, firmó el decreto de convocatoria a elecciones de vocales por los sectores activo y pasivo en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) para el próximo 18 de septiembre, cumpliendo de esta manera con lo que había anunciado oportunamente. La convocatoria, además, pone fin a una situación que llevaba 8 años de demora, ya que el último acto comicial se realizó en 2016.

Al respecto el interventor del organismo, designado por Torres al inicio de su gestión, Rodrigo San Martín, afirmó que la publicación del decreto en el Boletín Oficial "es una demostración fehaciente del cumplimiento de la palabra, porque se había anunciado y ya está la convocatoria para el próximo 18 de septiembre”.

San Martín indicó que “de esta manera se inicia el proceso que culminará con el acto electoral de ese día, en el que estarán habilitados para votar todos los agentes públicos en actividad y jubilados” y advirtió que "es el paso final hacia la normalización del organismo, que durante mucho tiempo tuvo vocales con los mandatos vencidos”.

Fin de la intervención
 
“Esta convocatoria es el paso definitivo hacia la normalización del Instituto, que significará el fin de la actual intervención, y es sumamente trascendente porque los jubilados y empleados públicos volverán, luego de mucho tiempo, a tener representantes genuinos en el Directorio del ISSyS”, indicó.

San Martín precisó que el decreto firmado por el gobernador Torres lleva el número 736 y establece, entre otras cuestiones, el cronograma electoral que culminará con la selección de los representantes de los trabajadores activos y jubilados provinciales.

En ese orden, señaló que el 30 de julio vence el plazo para la reserva de color de las listas participantes, el 4 de agosto comenzará la exhibición del padrón definitivo de personas habilitadas a votar y el 19 culminará el plazo para habilitado para la oficialización de las listas que competirán en las elecciones, las cuales se llevarán a cabo el día 18 de septiembre de 9 a 16 horas.

El interventor del ISSyS remarcó que “este decreto materializa el fiel cumplimiento de la palabra del gobernador, quien ya tiempo atrás había anunciado que los comicios iban a tener lugar ese día” y agregó que “desde el punto de vista institucional significará la normalización del organismo, que tendrá así la representación del Ejecutivo Provincial, los jubilados y empleados públicos chubutenses”.

Junta Electoral

El decreto de convocatoria designó además a los integrantes de la Junta Electoral que llevarán a adelante el proceso de los comicios, la cual estará integrada por Luciana Souza Mariñas, José Martín Alaniz, Emilio Gustavo Gómez, Elena Eliana Rubilar Acevedo, Viviana Caren Lloyd, Sergio Samuel Durán y Horacio Alfredo Crettón.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.