Con una gran feria artística, gastronómica y productiva, Torres encabeza los festejos por el 69° aniversario de Chubut

El gobernador presidirá el evento que se desarrollará el próximo viernes en Playa Unión, y que contará con las presentaciones de Yhosva Montoya, Yoel Hernández y el Ballet El Camaruco, entre otros artistas. La fiesta incluirá 40 stands con productos típicos de la región y artesanos de toda la provincia.

Sociedad25 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240625-WA0067

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presidirá este viernes los festejos por el 69° aniversario de nuestra provincia con un gran evento popular que exhibirá los productos gastronómicos y artesanales de la región en el Gimnasio Municipal de Playa Unión. La celebración incluirá la presentación de los artistas locales Yhosva Montoya, Yoel Hernández y el ballet El Camaruco, entre otros.

La fiesta, organizada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Subsecretaría de Cultura provincial, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, dará inicio a las 17:30 horas con entrada libre y gratuita. Allí, municipios, artesanos y productores distinguidos con el sello “Origen Chubut” estarán representados en los 40 stands que formarán parte del evento. 

El acto central tendrá lugar a las 21 horas con la participación del titular del Ejecutivo chubutense, intendentes y funcionarios de toda la provincia. La conmemoración contemplará shows en vivo a lo largo de la jornada y una gran paella para disfrutar entre todos los presentes.

Una fiesta para la comunidad

Al respecto, la subsecretaria de Turismo de la provincia, María José Pögler, destacó la realización de este “evento popular pensado para conmemorar un nuevo aniversario de la creación de Chubut”.

Manifestó que “feriantes, artesanos, productores y artistas serán protagonistas de esta fiesta”, e invitó a todo el pueblo chubutense a formar parte de los festejos que se desarrollarán en la capital de la provincia.

Territorio provincial

El próximo viernes, Chubut celebra su 69° aniversario desde su creación como territorio provincial, tras la sanción firmada el 15 de junio de 1955 en el Congreso Nacional de la Ley N° 14.408 y promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional. 

Días más tarde, concretamente el 28 de junio, se crea nuestra provincia y se anula la denominada Zona Militar de Comodoro Rivadavia, configurada en el año 1944.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.