Temporal en Chubut: fueron rescatados más de 200 vehículos varados en la ruta 3 por las fuertes nevadas

El operativo fue coordinado por diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, en articulación con las fuerzas nacionales. La intervención cubrió un amplio tramo de la ruta entre Trelew y Comodoro Rivadavia, que este miércoles permanece cortada. Además, se refuerzan las acciones de asistencia en las localidades afectadas por las inclemencias climáticas.

Chubut26 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240626-WA0058

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, amplía el operativo de asistencia y rescate de vehículos varados por la nieve sobre la ruta nacional n° 3, entre las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia. 

En un intenso accionar articulado entre organismos provinciales y fuerzas nacionales, este martes fueron rescatados alrededor de 200 vehículos que habían quedado varados en dicho tramo, producto de las inclemencias meteorológicas que azotan a toda la región.

Un total de 40 efectivos de la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvieron abocados al dispositivo que permitió resguardar la vida de cientos de vecinos afectados por las bajas temperaturas. 

Asimismo, en articulación con los diferentes municipios, funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo provincial se encuentran trabajando en terreno para llevar respuestas y soluciones inmediatas en las localidades y rutas más comprometidas por el temporal.

Asistencia y despliegue de insumos

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, detalló que, “bajo los lineamientos del gobernador, se coordinaron las actividades de contingencia climática sobre Ruta 3, que comunica Trelew con Comodoro, logrando articular las tareas conjuntas con las fuerzas nacionales, comprendiendo Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino, y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía del Chubut, la APSV, Protección Civil, así como Vialidad Provincial y Nacional”.

La funcionaria se refirió a la “labor que se lleva adelante para brindar acompañamiento seguro en caravanas, resguardando el bien más preciado que es la vida”, e indicó que, para esto, “en los cortes se establece el canal preventivo mientras se trabaja en la zona y permitir que el tránsito sea seguro”

Mirantes aclaró que la zona más compleja “está visualizada sobre Pampa Salamanca y Cañadón Ferrays”, y precisó que desde el Ministerio de Desarrollo Humano “se está abordando el despliegue de insumos para los puntos focales, que son 5, y reforzando las tareas con los Municipios de cada localidad afectada”.

Intervención

En tanto, el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez, señaló que son 40 las personas que se encuentran trabajando en ese tramo de la ruta, dependientes de distintos organismos provinciales y nacionales, así como maquinaria perteneciente tanto a dicho organismo como a Vialidad y el Ejército.

En cuanto al operativo desarrollado este martes, el funcionario sostuvo que “arrancamos 15.30 horas, cortamos las rutas cuando Vialidad nos dio aviso de una tormenta de viento fuerte y logramos rescatar arriba de 200 vehículos, entre automóviles y camiones”. 

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, se brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para conducir en calzadas con hielo y nieve.

Desde el organismo precisaron que se debe evitar transitar cuando se producen nevadas y/o heladas, especialmente en horario nocturno. En caso de hacerlo, es importante circular a baja velocidad, mantener una distancia de seguridad mayor a la normal y no realizar maniobras bruscas.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.