Temporal en Chubut: fueron rescatados más de 200 vehículos varados en la ruta 3 por las fuertes nevadas

El operativo fue coordinado por diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, en articulación con las fuerzas nacionales. La intervención cubrió un amplio tramo de la ruta entre Trelew y Comodoro Rivadavia, que este miércoles permanece cortada. Además, se refuerzan las acciones de asistencia en las localidades afectadas por las inclemencias climáticas.

Chubut26 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240626-WA0058

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, amplía el operativo de asistencia y rescate de vehículos varados por la nieve sobre la ruta nacional n° 3, entre las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia. 

En un intenso accionar articulado entre organismos provinciales y fuerzas nacionales, este martes fueron rescatados alrededor de 200 vehículos que habían quedado varados en dicho tramo, producto de las inclemencias meteorológicas que azotan a toda la región.

Un total de 40 efectivos de la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvieron abocados al dispositivo que permitió resguardar la vida de cientos de vecinos afectados por las bajas temperaturas. 

Asimismo, en articulación con los diferentes municipios, funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo provincial se encuentran trabajando en terreno para llevar respuestas y soluciones inmediatas en las localidades y rutas más comprometidas por el temporal.

Asistencia y despliegue de insumos

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, detalló que, “bajo los lineamientos del gobernador, se coordinaron las actividades de contingencia climática sobre Ruta 3, que comunica Trelew con Comodoro, logrando articular las tareas conjuntas con las fuerzas nacionales, comprendiendo Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino, y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía del Chubut, la APSV, Protección Civil, así como Vialidad Provincial y Nacional”.

La funcionaria se refirió a la “labor que se lleva adelante para brindar acompañamiento seguro en caravanas, resguardando el bien más preciado que es la vida”, e indicó que, para esto, “en los cortes se establece el canal preventivo mientras se trabaja en la zona y permitir que el tránsito sea seguro”

Mirantes aclaró que la zona más compleja “está visualizada sobre Pampa Salamanca y Cañadón Ferrays”, y precisó que desde el Ministerio de Desarrollo Humano “se está abordando el despliegue de insumos para los puntos focales, que son 5, y reforzando las tareas con los Municipios de cada localidad afectada”.

Intervención

En tanto, el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez, señaló que son 40 las personas que se encuentran trabajando en ese tramo de la ruta, dependientes de distintos organismos provinciales y nacionales, así como maquinaria perteneciente tanto a dicho organismo como a Vialidad y el Ejército.

En cuanto al operativo desarrollado este martes, el funcionario sostuvo que “arrancamos 15.30 horas, cortamos las rutas cuando Vialidad nos dio aviso de una tormenta de viento fuerte y logramos rescatar arriba de 200 vehículos, entre automóviles y camiones”. 

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, se brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para conducir en calzadas con hielo y nieve.

Desde el organismo precisaron que se debe evitar transitar cuando se producen nevadas y/o heladas, especialmente en horario nocturno. En caso de hacerlo, es importante circular a baja velocidad, mantener una distancia de seguridad mayor a la normal y no realizar maniobras bruscas.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.