Chubut y Mendoza firmaron un convenio para fortalecer el desarrollo del “Sistema de Incidencias Escolares”

El software promueve la eficiencia en la gestión de recursos y fortalece el sistema educativo, optimiza los procesos administrativos, e impulsa el intercambio de buenas prácticas en gestión educativa entre ambas provincias.

Chubut27 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240627-WA0109

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y evitar la pérdida de días clases relacionada a problemas de infraestructura, el Ministerio de Educación del Chubut junto con el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, firmaron recientemente un convenio de licencia de uso de la aplicación denominada originalmente IDGE (Infraestructura Dirección General de Escuelas). 

Este acuerdo formaliza y fortalece la implementación ya en curso del sistema conocido en Chubut como "Sistema de Incidencias Escolares", a través del cual todas las escuelas pueden registrar, seguir y coordinar las acciones vinculadas al mantenimiento de la infraestructura escolar. 

Balance provincial

Cabe destacar que, desde su implementación en Chubut, ya se atendieron 5.341 incidencias, lo que se tradujo en un descenso del 68% entre mayo y junio en la cantidad de escuelas que debieron suspender clases por razones de infraestructura.

Fortalecimiento del sistema

La implementación del software promueve la eficiencia en la gestión de recursos y fortalece el sistema educativo en Chubut, como ya lo hizo en Mendoza oportunamente. Este esfuerzo conjunto no solo optimiza los procesos administrativos, sino que también promueve el intercambio de buenas prácticas en gestión educativa entre ambas provincias y representa un paso significativo hacia una gestión más eficiente y colaborativa de la educación pública en Chubut.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.