El Telebingo Deportivo Solidario “vuelve a recorrer el interior de la provincia”

En conferencia de prensa, el gobernador anticipó que el sorteo del Telebingo Deportivo Solidario se realizará el próximo 31 de julio en la localidad de Gaiman y sumará la presentación de artistas locales, los cuales serán elegidos previamente por los propios chubutenses.

Sociedad28 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240628-WA0133

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anticipó este viernes que el próximo 31 de julio se realizará, desde la localidad de Gaiman, el sorteo del Telebingo Deportivo Solidario, una propuesta que lleva adelante el Gobierno de la Provincia para acompañar económicamente a clubes, entidades e instituciones deportivas de todo el territorio chubutense.

En esta edición, la iniciativa “vuelve a recorrer el interior de la provincia” e incorpora la presentación de artistas locales que serán seleccionados por la propia ciudadanía. “Desde el minuto uno, este Gobierno apostó por defender, potenciar y fomentar el deporte y la cultura, para fortalecer así nuestra identidad como chubutenses”, expresó el mandatario provincial.

Al respecto, cabe destacar que un total de 60.000 cartones fueron distribuidos a más de 280 organizaciones deportivas de todo Chubut, las cuales se verán beneficiadas con el 70% del valor de cada venta. Resulta importante señalar, asimismo, que el porcentaje restante será destinado al IAS, para cubrir los gastos de los correspondientes premios.

El anuncio del gobernador fue realizado esta tarde en la Sala de Sorteos del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut junto al titular del organismo, Ramiro Ibarra; el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié; el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes y el director de Deportes de Gaiman, Marcos Escobar; entre otros funcionarios, deportistas y dirigentes de distintos clubes y entidades.

Contención social

En diálogo con los medios, el titular del Ejecutivo provincial remarcó “el trabajo conjunto e interministerial que venimos llevando adelante desde los distintos organismos del estado para poner a los clubes en el lugar donde deben estar”.

Tras referirse al acompañamiento de instituciones deportivas en “el trabajo diario de contención social”, como fue el caso del Club Bigornia de Rawson que cedió sus instalaciones para albergar a los vecinos afectados por las inclemencias climáticas de los últimos días, el mandatario consideró que muchas veces “el Estado por sí solo no puede llegar a lugares donde los clubes cumplen un rol fundamental, ya que son los propios clubes deportivos los que enseñan ciudadanía y brindan contención a los más chicos”.

Al respecto, sostuvo que “entendemos que el trabajo mancomunado tiene que ser una política de Estado a mediano y largo plazo”, y en ese sentido destacó la implementación de un programa “en el que venimos ahondando para ayudar a los clubes con los aumentos tarifarios”.

Torres elogió, asimismo, “el trabajo diario que hacen con una profunda vocación de servicio, dedicando tiempo, poniendo plata de su bolsillo”, y transmitió que “nuestro Gobierno está para acompañarlos en momentos difíciles como estos que nos tocan vivir”.

En el tramo final de su mensaje, el mandatario indicó que “el crecimiento en las ventas del Telebingo Deportivo Solidario fue exponencial”, y subrayó la importancia de que vuelva a realizarse en localidades del interior de la provincia. En ese sentido, remarcó que “hacer el sorteo en Gaiman, en ocasión de conmemorarse los 150 años de la fundación de dicha localidad, es algo para celebrar” y agregó que “va a ser un momento muy lindo para todos los chubutenses”.

Cultura y deporte

Por otra parte, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Ramiro Ibarra, señaló que “hace varios años que el Telebingo Deportivo Solidario no sale al interior de la provincia” e indicó que, en esta oportunidad, “se eligió a una hermosa localidad como es Gaiman, que además está cumpliendo 150 años”.

Asimismo, el funcionario destacó que en la presente edición “la Subsecretaría de Cultura se suma a esta propuesta, vinculando dos instituciones que brindan mucho para nuestros jóvenes y acercando el Telebingo a la sociedad y a los pueblos de Chubut”.

Convocatoria a artistas y bandas chubutenses

A su turno, el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié, dio detalles de la iniciativa que permitirá a una banda o artista de la provincia presentarse el 31 de julio en el Telebingo Deportivo Solidario. En ese marco, destacó que “ya hay más de 50 músicos que enviaron su videoclip al email [email protected]” e indicó que entre el 1 y el 5 de julio “podrán seguir sumando sus producciones”.

Además, explicó que “Chubut Suena es un banco de videoclips que armamos desde la Subsecretaría para tener en un lugar, centralizado, los artistas que iniciaron su carrera y ya tienen el montaje. En esta consigna, el objetivo es nuclear lo mejor de los músicos y las producciones audiovisuales y usarlas como herramienta para poder seleccionar a la banda o artistas que van a poder actuar en el Telebingo”.

En cuanto a la selección, el funcionario reveló que “del 10 al 19 de julio, toda la comunidad podrá votar en línea cuál es la mejor banda”, y finalmente el 22 de ese mismo mes “se hará el anuncio de la banda elegida”, la cual estará el 31 de julio tocando en vivo durante el sorteo del Telebingo Deportivo, y se hará acreedora además de un premio de $1.000.000 por parte de Lotería del Chubut.

Finalmente, Labastié adelantó también que “todos aquellos que voten, participarán igualmente por sorteos de libros, discos y producciones de la Subsecretaría de Cultura”.

Importantes premios

Para el sorteo del 31 de julio, la grilla de premios es la siguiente: el premio mayor en la Quinta Ronda será de 40.000.000 de pesos; en la Cuarta Ronda habrá 5.000.000 de pesos; para la Tercera 4.000.000 de pesos; en la Segunda Ronda 3.000.000 de pesos y en la Primera Ronda 2.000.000 de pesos. Además, la institución que venda el número ganador en cada juego también se llevará 1.000.000 de pesos en efectivo.

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadAyer

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadEl domingo

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.