Torres: “Seguimos trabajando para garantizar la conectividad en todos los pueblos de Chubut”

El gobernador se refirió así a la instalación, tras años de reclamos, de una antena que brindará el servicio de 4G en la localidad de El Hoyo. “Es nuestra prioridad como Estado brindar las herramientas que aseguren el acceso a la comunicación y acorten la brecha digital en toda la provincia”, indicó el mandatario.

Chubut28 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240628-WA0137

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves una reunión con el intendente de El Hoyo, César Salamín, y el responsable de la empresa Torresec, Ariel Galaz, a fin de dotar de energía a la nueva antena que traerá 4G a una localidad que hace más de ocho años reclama el servicio.

“Continuamos trabajando para garantizar la conectividad, la igualdad de condiciones y el acceso a internet, tanto en los grandes centros urbanos como en las pequeñas localidades, como nos comprometimos desde el primer día de gestión”, expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del encuentro realizado en la ciudad de Rawson.

En tal sentido, cabe destacar que en la actualidad El Hoyo sigue siendo una de las pocas localidades chubutenses sin servicio de 4G, por lo cual la instalación de esta torre da respuesta así a un reclamo sostenido en el tiempo por los vecinos del lugar. Además, la torre, que será habilitada en las próximas semanas, también llevará internet a gran parte de la población que carecía de dicho servicio, y mejorará notablemente la calidad de la señal.

Al respecto, Torres aseguró que “es nuestra prioridad como Estado brindar las herramientas que garanticen el acceso a la comunicación y acorten la brecha digital en todas las localidades de la provincia, incluso en aquellos pueblos que se encuentran más alejados de las grandes ciudades”.

Recuperación de la Cordillera

Por su parte, y tras el encuentro mantenido este jueves con el mandatario provincial y el responsable de la empresa dedicada al desarrollo de infraestructura de telecomunicación móvil, el propio intendente de El Hoyo, César Salamín, agradeció “el apoyo y la confianza del gobernador para poder trabajar a la par, y de manera articulada, en los distintos proyectos que benefician a nuestro pueblo”. 

En esa línea, recordó que “hace ya casi una década que los distintos gobiernos nos venían prometiendo 4G y siempre quedó en eso, en simple promesas”, y agregó: “Hoy podemos decir que finalmente estamos a pocas semanas de que esas promesas se hagan realidad”, asegurando asimismo que “está por empezar una nueva etapa para El Hoyo”.

Finalmente, Salamín manifestó que “la conectividad es algo indispensable para nuestra localidad, para el vecino, los comercios, los prestadores, la seguridad y los turistas que año a año nos visitan”, y remarcó: “Por fin, como prometió Nacho al asumir, la Cordillera empieza a recuperarse de tantos años donde fuimos postergados”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.