Torres: “Nos sentimos profundamente orgullosos de ser chubutenses"

Así lo remarcó el mandatario chubutense, al encabezar los festejos por el 69° aniversario de la creación de la provincia. También destacó que “es fundamental enseñarles a las nuevas generaciones cómo es nuestra provincia, para enriquecer así nuestra identidad chubutense”. Los festejos fueron acompañados por cientos de vecinos que colmaron el Gimnasio Municipal de Playa Unión.

Sociedad29 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240629-WA0096

En un multitudinario y emotivo festejo por el 69° aniversario de la creación de la provincia del Chubut, el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó el acto central en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de la villa balnearia de Playa Unión, y dirigió unas palabras a los cientos de vecinos presentes que se acercaron a compartir una verdadera fiesta popular. 

“Es muy importante este día, porque nos permite conocer nuestra historia”, destacó Torres en el inicio de su discurso, y agregó: “Me resulta muy emocionante ver que tenemos una provincia tan linda, tan heterogénea, tan rica, una provincia que nos hace sentir verdaderamente orgullosos de ser chubutenses”.

En este sentido, el gobernador refirió que “es fundamental enseñarles a las nuevas generaciones nuestra provincia y las distintas regiones que la componen, sus zonas productivas, turísticas e industriales”, porque “cada localidad nos da sentido de pertenencia y enriquece esa identidad chubutense”. 

La bandera nos hermana

Por otra parte, Torres también remarcó en su discurso que “la mejor manera de defendernos es siendo plenamente conscientes de todo el potencial que tenemos” y destacó que “el recurso que hizo de Chubut una de las provincias más pujante de la Argentina es nuestra gente”. Asimismo también expresó que “nadie nos puede venir a quitar la alegría de celebrar nuestra cultura, nuestros orígenes y nuestra identidad”.

Al respecto, el titular del Ejecutivo provincial señaló: “Tenemos que terminar con los regionalismos para que nadie nos pueda venir a dividir como chubutenses”, y habló de la importancia de “hermanarnos todos, desde la comuna más chica a la ciudad más grande”. 

Finalmente, Torres culminó diciendo que en esa búsqueda de unión “la bandera que siempre nos hermana es la de la provincia del Chubut”, y llamó a cada uno de los vecinos a estar siempre “espalda con espalda”, defendiendo “lo que es nuestro, los recursos y los derechos de todos los chubutenses”.

Por su parte, el intendente de Rawson, Damián Biss, expresó al momento de su alocución que “es un honor para nosotros ser los anfitriones en este aniversario”, y agregó: “Qué mejor manera de festejar un día tan importante que con estos stands que muestran nuestra cultura, nuestro turismo y nuestros productos”. Por último, Biss agradeció la presencia del gobernador, y todo su equipo, y remarcó que “vamos a seguir trabajando en conjunto, porque ese es el mensaje que nos da la gestión provincial”.

Chubut y un himno propio

Cabe destacar, asimismo, que el gobernador aprovechó la ocasión para anunciar que “a partir de hoy vamos a dar inicio a un concurso público y abierto a toda la comunidad para que Chubut tenga lo que tienen otras provincias que es su propio himno provincial”. 

Al respecto, el gobernador destacó el carácter abierto de la convocatoria y dijo que, a partir de este tipo de expresiones, “vamos a continuar fortaleciendo y reivindicando el orgullo de ser chubutenses”.

Reivindicar las fiestas populares

La celebración, organizada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Subsecretaría de Cultura, tuvo lugar este viernes el Gimnasio Municipal de Playa Unión y dio inicio a las 17.30 horas, con entrada libre y gratuita. Acompañaron el evento cientos de vecinos de todas partes de la provincia, quienes pudieron disfrutar de más de 40 stands que incluyeron variadas ofertas artesanales, de productores locales con el sello “Origen Chubut” y también propuestas turísticas, gastronómicas, deportivas y culturales típicas  de la provincia y de la región.

En un pasaje de su discurso, Torres volvió a referirse a la importancia de las fiestas populares y dijo: “Las fiestas populares hacen que nos encontremos y, además, dinamizan la economía y generan trabajo”. Igualmente, el gobernador agregó que “nosotros reivindicamos las fiestas populares” porque a través de ellas se reivindican “nuestra cultura, nuestra identidad y a cada uno de los pueblos de la provincia del Chubut”.

El festejo tuvo su plato fuerte con la presentación de reconocidos artistas chubutenses que brillan en los escenarios de todo el país, como Yoel Hernández y Yhosva Montoya. Ambos autores interpretaron sus clásicos repertorios y Yoel Hernández, además, coronó uno de los momentos más esperados de la noche al cantar “Mi lugar”, su canción dedicada a Chubut. Asimismo, también se hizo presente el destacado grupo comodorense Ballet “El Camaruco”, con más de diez bailarines en escena. 

Por último, la velada contempló la participación de la banda de música de la Policía del Chubut, que entonó el himno nacional, y hubo también un agasajo a todos los vecinos presentes con la degustación de una gran paella elaborada con productos de mar típicos de las costas chubutenses y un guiso de capón.

Mirar para adelante para seguir haciendo futuro

Finalmente, el mandatario chubutense mencionó los avatares sufridos en los últimos días en distintas regiones de la provincia por el temporal de lluvia y nieve y dijo “que hayamos podido ayudar de la manera que lo hicimos habla de ese sentimiento de pertenencia que tenemos que reivindicar y traspasar de generación en generación”. 

Así, y ante los cientos de vecinos que se hicieron presentes en el gimnasio de Playa Unión, Torres cerró su alocución asegurando que “hay que seguir mirando para adelante, hacer futuro y educar a nuestros chicos”.

Todos juntos

En esta ocasión, el gobernador de Chubut estuvo acompañando por el vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente de Rawson, Damián Biss; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el intendente de 28 de Julio, Luka Jones; el intendente de Paso de Indios, Héctor Méndez; diputados provinciales y funcionarios del gabinete provincial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.