Profesionales de todo el país recibieron capacitación de Chubut sobre Hantavirus

La provincia fue invitada a disertar por la Asociación Argentina de Zoonosis en un encuentro virtual del que participaron especialistas de diversas disciplinas del ámbito nacional.

Chubut30 de junio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240630-WA0019

Integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Salud dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, disertaron sobre el abordaje de la problemática del Hantavirus en el marco de los Webinarios 2024 de la Asociación Argentina de Zoonosis (AAZ), una instancia de capacitación virtual de la que participan profesionales de diversas disciplinas de todo el país.

Bajo el nombre “Hantavirus: evento zoonótico y endémico en la Región Patagónica”, Chubut expuso para el resto de Argentina en el marco de una presentación de la que participaron la jefa del Departamento Provincial de Zoonosis, Alejandra Sandoval; referentes de Zoonosis y Salud Ambiental del Área Programática Esquel; e integrantes de la Residencia de Epidemiología de la Secretaría de Salud provincial.

Durante el encuentro, se exploraron todas las dimensiones del hantavirus, comenzando por el abordaje clínico y epidemiológico, pasando por los avances históricos en diagnósticos en Chubut mediante pruebas de laboratorio. Además, se detalló el enfoque ambiental, que incluye las acciones ante casos humanos y la investigación eco-epidemiológica de los reservorios del virus.
 
El encuentro concluyó con la importancia de la comunicación comunitaria en la región andina.

Agradecimiento

Desde la Secretaría de Salud se destacó que “este tipo de encuentros son muy importantes para dialogar e intercambiar experiencias con otros ámbitos científicos del país y de países vecinos”, agradeciendo asimismo la invitación de la Asociación Argentina de Zoonosis, que permite “transferir nuestros conocimientos y los desafíos que tenemos por delante para continuar avanzando no sólo en la atención y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad zoonótica y sus intervenciones territoriales, sino también en la investigación sobre las mismas”.

Hantavirus, medidas de prevención

El Hantavirus es una enfermedad transmitida por roedores silvestres, prevalente en la zona de la cordillera. Para evitar la exposición a estos roedores, es fundamental implementar medidas preventivas tanto a nivel comunitario como personal.
 
En ese contexto, la adopción de prácticas higiénicas adecuadas es crucial: esto incluye mantener una limpieza rigurosa de la vivienda y sus alrededores, así como lavar correctamente la vajilla y los utensilios dentro del hogar.

En caso de ingresar a lugares que han permanecido cerrados o donde hay evidencia de la presencia de roedores, es necesario ventilar adecuadamente antes de proceder con la limpieza. La misma debe realizarse sin métodos secos para evitar la formación de aerosoles. En tal sentido, se recomienda utilizar barbijos y antiparras durante estas prácticas para asegurar una protección adecuada.

Lo principal es evitar el acceso de roedores al domicilio para impedir la construcción de madrigueras y la búsqueda de refugios. También es esencial prevenir su acceso a alimentos. Esto es especialmente importante considerando las condiciones climáticas adversas propias del período invernal.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.