Chubut tomó el examen de ingreso a las “Residencias del Equipo de Salud 2024”

La instancia de evaluación se desarrolló este martes en Rawson, mediante un examen unificado nacional. Quienes resulten seleccionados se desempeñarán en los hospitales de las principales ciudades de la provincia.

Chubut02 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240702-WA0020

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Salud, tomó el examen de ingreso para cubrir los cargos vacantes de las “Residencias del Equipo de Salud 2024”. 

En ese marco, los médicos y profesionales de la salud de otras disciplinas que finalmente resulten seleccionados, desempeñarán tareas posteriormente en los Hospitales de Comodoro Rivadavia (Regional y Alvear), Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.

La instancia de evaluación se desarrolló este martes, mediante un examen unificado nacional, que en el caso de Chubut tuvo lugar en Rawson, en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia.

En la oportunidad, estuvieron presentes el subsecretario de Hospitales, Martín Pérez; la directora general de Recursos Humanos, Alejandra Araujo; la directora provincial de Planificación de Recursos Humanos, Carolina Acuña; y la jefa del Departamento Provincial de las Residencias del Equipo de Salud, Jimena Raspini, entre otros.

El examen unificado nacional es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación y también se desarrolló en la ciudad autónoma de Buenos Aires y las sedes habilitadas para rendirlo en las demás provincias.

La instancia de evaluación incluye, además, entrevistas personales a los postulantes, que estarán a cargo de referentes de la Secretaría de Salud del Chubut.
 
“Queremos que se queden en la provincia”

Previo a rendir el examen, el subsecretario de Hospitales, Martín Pérez, les transmitió a los postulantes los saludos del gobernador del Chubut, Ignacio Torres, y del secretario de Salud, Sergio Wisky, y les agradeció “por haber elegido Chubut para rendir”, destacando que “queremos que se queden acá, en la provincia, porque necesitamos recurso humano de todas las disciplinas, médicas y no médicas, para poder seguir mejorando el sistema de salud de la provincia”.

Asimismo, en relación con las residencias el funcionario provincial agregó que “son una experiencia que, como personas y como profesionales, les va a cambiar la vida, el conocimiento, las destrezas y las pericias que adquieran en la etapa de formación se lo llevan ustedes y es para ustedes, y eso le va a dar al sistema una mejora en la calidad de atención a las personas”, sostuvo.
 
Telemedicina e Inteligencia Artificial

De igual manera, Martín Pérez señaló que desde la Secretaría de Salud provincial “estamos potenciando la capacitación a nivel inicial, al recurso no formado, pero también a nivel de mandos medios, a jefes de servicio y directores de hospitales, para generar un cambio cultural en la provincia de Chubut”.

“De la misma manera, se están realizando inversiones en lo que es telemedicina e inteligencia artificial, para poder lograr que la población acceda a un especialista a kilómetros de distancia, en aquellos lugares de la provincia donde es difícil que puedan llegar y sostenerse los especialistas”, indicó, resaltando que el objetivo de esta estrategia “es disminuir la inequidad al mínimo”.

Especialidades

Las especialidades disponibles en Chubut son: Ortopedia y Traumatología, Cirugía General, Emergentología, Neumonología Postbásica, Pediatría, Neonatología Articulada, Neonatología Postbásica, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Postbásica, Psiquiatría, Medicina General, Pediatría, Epidemiología y Tocoginecología (Residencias médicas); Salud Mental Comunitaria, Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos, Enfermería en Cuidados Críticos de Adultos,  Salud Pública, Epidemiología y Farmacia Hospitalaria (Residencias no médicas).

Beneficios

A la hora de realizar este nuevo llamado, la Secretaría de Salud provincial destacó los beneficios que recibirán los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos con reconocimiento y acreditación por parte del Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria.

Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida, y adicional por vivienda).

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.