Chubut tomó el examen de ingreso a las “Residencias del Equipo de Salud 2024”

La instancia de evaluación se desarrolló este martes en Rawson, mediante un examen unificado nacional. Quienes resulten seleccionados se desempeñarán en los hospitales de las principales ciudades de la provincia.

Chubut02 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240702-WA0020

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Salud, tomó el examen de ingreso para cubrir los cargos vacantes de las “Residencias del Equipo de Salud 2024”. 

En ese marco, los médicos y profesionales de la salud de otras disciplinas que finalmente resulten seleccionados, desempeñarán tareas posteriormente en los Hospitales de Comodoro Rivadavia (Regional y Alvear), Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.

La instancia de evaluación se desarrolló este martes, mediante un examen unificado nacional, que en el caso de Chubut tuvo lugar en Rawson, en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia.

En la oportunidad, estuvieron presentes el subsecretario de Hospitales, Martín Pérez; la directora general de Recursos Humanos, Alejandra Araujo; la directora provincial de Planificación de Recursos Humanos, Carolina Acuña; y la jefa del Departamento Provincial de las Residencias del Equipo de Salud, Jimena Raspini, entre otros.

El examen unificado nacional es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación y también se desarrolló en la ciudad autónoma de Buenos Aires y las sedes habilitadas para rendirlo en las demás provincias.

La instancia de evaluación incluye, además, entrevistas personales a los postulantes, que estarán a cargo de referentes de la Secretaría de Salud del Chubut.
 
“Queremos que se queden en la provincia”

Previo a rendir el examen, el subsecretario de Hospitales, Martín Pérez, les transmitió a los postulantes los saludos del gobernador del Chubut, Ignacio Torres, y del secretario de Salud, Sergio Wisky, y les agradeció “por haber elegido Chubut para rendir”, destacando que “queremos que se queden acá, en la provincia, porque necesitamos recurso humano de todas las disciplinas, médicas y no médicas, para poder seguir mejorando el sistema de salud de la provincia”.

Asimismo, en relación con las residencias el funcionario provincial agregó que “son una experiencia que, como personas y como profesionales, les va a cambiar la vida, el conocimiento, las destrezas y las pericias que adquieran en la etapa de formación se lo llevan ustedes y es para ustedes, y eso le va a dar al sistema una mejora en la calidad de atención a las personas”, sostuvo.
 
Telemedicina e Inteligencia Artificial

De igual manera, Martín Pérez señaló que desde la Secretaría de Salud provincial “estamos potenciando la capacitación a nivel inicial, al recurso no formado, pero también a nivel de mandos medios, a jefes de servicio y directores de hospitales, para generar un cambio cultural en la provincia de Chubut”.

“De la misma manera, se están realizando inversiones en lo que es telemedicina e inteligencia artificial, para poder lograr que la población acceda a un especialista a kilómetros de distancia, en aquellos lugares de la provincia donde es difícil que puedan llegar y sostenerse los especialistas”, indicó, resaltando que el objetivo de esta estrategia “es disminuir la inequidad al mínimo”.

Especialidades

Las especialidades disponibles en Chubut son: Ortopedia y Traumatología, Cirugía General, Emergentología, Neumonología Postbásica, Pediatría, Neonatología Articulada, Neonatología Postbásica, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Postbásica, Psiquiatría, Medicina General, Pediatría, Epidemiología y Tocoginecología (Residencias médicas); Salud Mental Comunitaria, Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos, Enfermería en Cuidados Críticos de Adultos,  Salud Pública, Epidemiología y Farmacia Hospitalaria (Residencias no médicas).

Beneficios

A la hora de realizar este nuevo llamado, la Secretaría de Salud provincial destacó los beneficios que recibirán los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos con reconocimiento y acreditación por parte del Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria.

Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida, y adicional por vivienda).

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.