Chubut tendrá un rol central en "Caminos y Sabores", el mega evento de la gastronomía, el turismo y artesanías del país

La provincia estará presente en la Rural de Buenos Aires con un stand institucional. Habrá promociones, degustaciones e incluso una clase de cocina chubutense. Este año la feria se realizará del 6 al 9 de este mes.

Chubut03 de julio de 2024RedacciónRedacción
3-7 Chubut estará presente en una nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, centradas en posicionar a la provincia en un rol protagónico en materia turística a nivel nacional e internacional, Chubut tendrá una marcada presencia en la feria "Caminos y Sabores" que se desarrollará a partir de este sábado 6 en la Rural de Buenos Aires.

Se trata del mega evento de la gastronomía, del turismo y artesanías del país, que además es considerado como el gran mercado argentino al reunir a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía, propiciando una gran oportunidad de venta y promoción de productos. 
Es en ese marco, que Chubut participará de esta 18° edición, mediante un stand institucional montado a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas, y de Producción, donde entre otras actividades se promocionarán las Temporadas de Ballenas en Chubut y de Invierno 2024 con los atractivos turísticos de las cuatro comarcas de la provincia.
Concretamente, del 6 al 9 de julio en la Rural de Palermo, el Gobierno de la Provincia junto a los destinos de Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, brindarán información sobre turismo gastronómico, del vino, y sobre el programa Vinos y Sabores del Chubut, además de propiciar degustaciones de productos típicos chubutenses.

Clase de cocina chubutense

El domingo 7 de julio a las 16,30 horas el cocinero Pablo Soto, oriundo de Comodoro Rivadavia y propietario del Restaurante El Molle, brindará una clase de cocina de gastronomía regional haciendo un recorrido por la provincia, a través de los sabores en la “COCINA BNA” de Caminos y Sabores.

Allí, el cocinero realizará un plato de origen con productos distinguidos con el Sello ORIGEN CHUBUT y brindará una charla sobre el turismo enogastronómico en Chubut. 

En tanto que el lunes 8 de julio a las 17 horas, en la cocina de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, (FEHGRA), los cocineros Pablo Soto y Enzo Mayorga realizarán recetas chubutenses como tartar de capón sobre brisée de algarrobillo patagónico y arroz de mar, tuil de algas y liso de coliflor y senesio, en una clase de cocina de Comodoro Rivadavia, organizado por la FEHGRA.

Productores Chubutenses

Entre los productores que participarán del stand institucional estarán presentes: conservas marinas Bivalvia y panificados Familia Barile de Comodoro Rivadavia; alfajores Memorable y Sal de Aquí de Trelew; Kaish y dulces y conservas orgánicas Cuyen de El Hoyo; Abalauquen Dulces Regionales, Cerveza Artesanal Radal y Dulces Masseube de Lago Puelo; IL Monde del Chá- Tea Blends, torta galesa Rose y Gin Magallanes de Puerto Madryn; Cerveza Euthopia y Confituras Almendro de Trevelin; sal marina Cristal de Mar de Rawson; De Los Abuelos Productos Naturales de Esquel; Mñam de Gaiman; agua Piren Có de Río Pico; dulces NatansBerries; Serajuana Conservas; y Asociación de Productores Apícolas del Valle Inferior del Río Chubut, APAVIRCH.

Gran mercado federal 

Caminos y Sabores es un evento que reúne a productores del rubro gastronómico de todo el país y funciona como un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante un gran público.

Se trata de una gran oportunidad de venta y promoción para expositores de sus productos tradicionales. Allí el público visitante puede vivir una experiencia única de conectarse con las tradiciones, cultura, gente y el país a través de sus sabores típicos, sus texturas y sus paisajes.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.