
Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró de la vía pública a 26 conductores durante el fin de semana
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La provincia estará presente en la Rural de Buenos Aires con un stand institucional. Habrá promociones, degustaciones e incluso una clase de cocina chubutense. Este año la feria se realizará del 6 al 9 de este mes.
Chubut03 de julio de 2024En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, centradas en posicionar a la provincia en un rol protagónico en materia turística a nivel nacional e internacional, Chubut tendrá una marcada presencia en la feria "Caminos y Sabores" que se desarrollará a partir de este sábado 6 en la Rural de Buenos Aires.
Se trata del mega evento de la gastronomía, del turismo y artesanías del país, que además es considerado como el gran mercado argentino al reunir a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía, propiciando una gran oportunidad de venta y promoción de productos.
Es en ese marco, que Chubut participará de esta 18° edición, mediante un stand institucional montado a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas, y de Producción, donde entre otras actividades se promocionarán las Temporadas de Ballenas en Chubut y de Invierno 2024 con los atractivos turísticos de las cuatro comarcas de la provincia.
Concretamente, del 6 al 9 de julio en la Rural de Palermo, el Gobierno de la Provincia junto a los destinos de Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, brindarán información sobre turismo gastronómico, del vino, y sobre el programa Vinos y Sabores del Chubut, además de propiciar degustaciones de productos típicos chubutenses.
Clase de cocina chubutense
El domingo 7 de julio a las 16,30 horas el cocinero Pablo Soto, oriundo de Comodoro Rivadavia y propietario del Restaurante El Molle, brindará una clase de cocina de gastronomía regional haciendo un recorrido por la provincia, a través de los sabores en la “COCINA BNA” de Caminos y Sabores.
Allí, el cocinero realizará un plato de origen con productos distinguidos con el Sello ORIGEN CHUBUT y brindará una charla sobre el turismo enogastronómico en Chubut.
En tanto que el lunes 8 de julio a las 17 horas, en la cocina de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, (FEHGRA), los cocineros Pablo Soto y Enzo Mayorga realizarán recetas chubutenses como tartar de capón sobre brisée de algarrobillo patagónico y arroz de mar, tuil de algas y liso de coliflor y senesio, en una clase de cocina de Comodoro Rivadavia, organizado por la FEHGRA.
Productores Chubutenses
Entre los productores que participarán del stand institucional estarán presentes: conservas marinas Bivalvia y panificados Familia Barile de Comodoro Rivadavia; alfajores Memorable y Sal de Aquí de Trelew; Kaish y dulces y conservas orgánicas Cuyen de El Hoyo; Abalauquen Dulces Regionales, Cerveza Artesanal Radal y Dulces Masseube de Lago Puelo; IL Monde del Chá- Tea Blends, torta galesa Rose y Gin Magallanes de Puerto Madryn; Cerveza Euthopia y Confituras Almendro de Trevelin; sal marina Cristal de Mar de Rawson; De Los Abuelos Productos Naturales de Esquel; Mñam de Gaiman; agua Piren Có de Río Pico; dulces NatansBerries; Serajuana Conservas; y Asociación de Productores Apícolas del Valle Inferior del Río Chubut, APAVIRCH.
Gran mercado federal
Caminos y Sabores es un evento que reúne a productores del rubro gastronómico de todo el país y funciona como un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante un gran público.
Se trata de una gran oportunidad de venta y promoción para expositores de sus productos tradicionales. Allí el público visitante puede vivir una experiencia única de conectarse con las tradiciones, cultura, gente y el país a través de sus sabores típicos, sus texturas y sus paisajes.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.
Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.
En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".
La ministra de Producción informó sobre las tareas que se están realizando en ese espacio de la ciudad en conjunto con otros organismos y la Cooperativa Eléctrica, entre otros actores.
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.
Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.