Chubut tendrá un rol central en "Caminos y Sabores", el mega evento de la gastronomía, el turismo y artesanías del país

La provincia estará presente en la Rural de Buenos Aires con un stand institucional. Habrá promociones, degustaciones e incluso una clase de cocina chubutense. Este año la feria se realizará del 6 al 9 de este mes.

Chubut03 de julio de 2024RedacciónRedacción
3-7 Chubut estará presente en una nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, centradas en posicionar a la provincia en un rol protagónico en materia turística a nivel nacional e internacional, Chubut tendrá una marcada presencia en la feria "Caminos y Sabores" que se desarrollará a partir de este sábado 6 en la Rural de Buenos Aires.

Se trata del mega evento de la gastronomía, del turismo y artesanías del país, que además es considerado como el gran mercado argentino al reunir a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía, propiciando una gran oportunidad de venta y promoción de productos. 
Es en ese marco, que Chubut participará de esta 18° edición, mediante un stand institucional montado a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas, y de Producción, donde entre otras actividades se promocionarán las Temporadas de Ballenas en Chubut y de Invierno 2024 con los atractivos turísticos de las cuatro comarcas de la provincia.
Concretamente, del 6 al 9 de julio en la Rural de Palermo, el Gobierno de la Provincia junto a los destinos de Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, brindarán información sobre turismo gastronómico, del vino, y sobre el programa Vinos y Sabores del Chubut, además de propiciar degustaciones de productos típicos chubutenses.

Clase de cocina chubutense

El domingo 7 de julio a las 16,30 horas el cocinero Pablo Soto, oriundo de Comodoro Rivadavia y propietario del Restaurante El Molle, brindará una clase de cocina de gastronomía regional haciendo un recorrido por la provincia, a través de los sabores en la “COCINA BNA” de Caminos y Sabores.

Allí, el cocinero realizará un plato de origen con productos distinguidos con el Sello ORIGEN CHUBUT y brindará una charla sobre el turismo enogastronómico en Chubut. 

En tanto que el lunes 8 de julio a las 17 horas, en la cocina de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, (FEHGRA), los cocineros Pablo Soto y Enzo Mayorga realizarán recetas chubutenses como tartar de capón sobre brisée de algarrobillo patagónico y arroz de mar, tuil de algas y liso de coliflor y senesio, en una clase de cocina de Comodoro Rivadavia, organizado por la FEHGRA.

Productores Chubutenses

Entre los productores que participarán del stand institucional estarán presentes: conservas marinas Bivalvia y panificados Familia Barile de Comodoro Rivadavia; alfajores Memorable y Sal de Aquí de Trelew; Kaish y dulces y conservas orgánicas Cuyen de El Hoyo; Abalauquen Dulces Regionales, Cerveza Artesanal Radal y Dulces Masseube de Lago Puelo; IL Monde del Chá- Tea Blends, torta galesa Rose y Gin Magallanes de Puerto Madryn; Cerveza Euthopia y Confituras Almendro de Trevelin; sal marina Cristal de Mar de Rawson; De Los Abuelos Productos Naturales de Esquel; Mñam de Gaiman; agua Piren Có de Río Pico; dulces NatansBerries; Serajuana Conservas; y Asociación de Productores Apícolas del Valle Inferior del Río Chubut, APAVIRCH.

Gran mercado federal 

Caminos y Sabores es un evento que reúne a productores del rubro gastronómico de todo el país y funciona como un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante un gran público.

Se trata de una gran oportunidad de venta y promoción para expositores de sus productos tradicionales. Allí el público visitante puede vivir una experiencia única de conectarse con las tradiciones, cultura, gente y el país a través de sus sabores típicos, sus texturas y sus paisajes.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.