Punta: “El salario docente fue el que más aumentó en la provincia”

Lo remarcó el ministro provincial, ante la medida de fuerza prevista por ATECH. “Conversamos todo el tiempo con cada uno de los gremios y la gran mayoría reconoce que los compromisos asumidos por el gobierno se cumplieron ampliamente”, aseguró el titular de la cartera educativa, añadiendo que “estamos en un camino de recomposición salarial que no se ha detenido nunca”.

Sociedad03 de julio de 2024RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2024-07-03 a las 17.14.02_a329a274

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, se refirió recientemente a la medida de fuerza prevista por ATECH para esta semana y expresó “nosotros no coincidimos con los argumentos del gremio, que encima son argumentos que han ido variando con el correr del tiempo”.

En tal sentido, el titular de la cartera educativo explicó que “desde ATECH sostienen que el gobierno no ha cumplido con sus compromisos, pero lo cierto es que gracias a este gobierno ahora en Chubut estamos por encima del salario mínimo garantizado, y estamos también un 10% por encima de la media nacional, que son $467.555,21, habiendo logrado todo esto en apenas seis meses de gestión”.

Asimismo, Punta recordó que el Ejecutivo provincial integra “una mesa de diálogo”, y explicó: “Conversamos todo el tiempo con cada uno de los gremios y la gran mayoría reconoce que los compromisos asumidos por el gobierno se cumplieron ampliamente”.

“Cuando asumimos, estábamos últimos en la escala salarial, mientras que ahora nos encontramos por encima de otras 14 provincias, y es por eso que entendemos que ciertos pedidos de algunos gremios no condicen con la realidad”, detalló el ministro, agregando también que “estamos en un camino de recomposición salarial que no se ha detenido ni una sola vez en todo este tiempo”.

Programa de Alfabetización

De igual manera, Punta señaló que “desde el día uno la educación ha sido la máxima prioridad para nuestro gobernador, a tal punto que en este ciclo lectivo iniciamos el proceso de alfabetización más ambicioso de la historia de la provincia”.

“Los resultados finales pueden demorar, pero vamos a ir monitoreándolos de forma periódica, mostrándole siempre a la sociedad cada uno de los pasos que damos”, aseguró el ministro de Educación, reseñando igualmente que “estamos trabajando con toda la sociedad provincial para garantizar que se respeten los 190 días de clases del calendario escolar”.

Sistema de Incidencias Escolares

Consultado por inconvenientes edilicios que se presentan en algunos establecimientos educativos, el ministro explicó que las reparaciones “se realizan por etapas, dependiendo muchas veces de las condiciones climáticas”, pero “siempre se subsanan”, en especial “con la ayuda inestimable de municipios y de otros ministerios, entre los que se destaca, principalmente, la cartera de Infraestructura”.

Sobre este punto, el ministro remarcó que, a partir de la implementación del Sistema de Incidencias Escolares, “podemos brindar una respuesta de forma más eficiente que antes a las demandas de refacciones edilicias”.

Quinta hora y pago de capacitaciones

Por último, y respecto de la polémica vinculada con la implementación de la “quinta hora”, Punta aseguró que “se ha politizado una simple declaración”, añadiendo asimismo que “el único objetivo de la quinta hora es poder garantizar una jornada completa en aquellas escuelas que así lo han solicitado”.

“Las capacitaciones, por su parte, se deben hacer en un horario que no coincida con los horarios de trabajo”, indicó el ministro, y agregó que las capacitaciones “son gratuitas, acreditan diversas especializaciones y es mentira que no se paguen, porque la Ley de Profesionalidad Docente las sostiene”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.