Provincia inicia el “Mes de la Cultura Galesa” con distintas muestras de artistas chubutenses

En conmemoración del desembarco de los primeros colonos galeses a nuestras tierras, durante este mes habrá conferencias y exposiciones en el Centro Cultural Provincial en Rawson.

Sociedad04 de julio de 2024RedacciónRedacción
Capillas galeses

“Capillas del Chubut”

En tanto y en relación a la muestra fotográfica “Capillas del Chubut", de Pedro Tagliabúe, la Subsecretaría de Cultura indicó que se trata de la exhibición de un artista que nació en Bahía Blanca, pero reside en Chubut desde 2011.
 
Tagliabúe ha desarrollado sus actividades artísticas desde su juventud, dedicándose a la creación de artesanías, poesía y fotografía. Además efectuó diferentes exposiciones en diversos ámbitos de la cultura local y exhibió su obra en Gaiman, Trelew, Puerto Madryn y Esquel.

En esta muestra acerca su mirada sobre la cultura galesa a través de sus capillas, que traducen la fe y la constancia de permanecer a través del tiempo, en la dureza de la Patagonia.

Las capillas galesas son más que edificios históricos componentes de nuestro paisaje. Ellas son un testimonio de la fe que movió el corazón de aquellos que anhelaban un lugar de libertad, donde cristalizar los sueños anidados en el alma.

Próximos Eisteddfod

Por otra parte, la Subsecretaría de Cultura también dio a conocer el cronograma de actividades de los próximos Eisteddfod que se realizarán en nuestra Provincia.

Eisteddfod Porth Madryn (viernes 9 y Sábado 10 de Agosto)
http://www.eisteddfodmimosa.org.ar/sites/default/files/2024-

Eisteddfod de la Juventud (12, 13, 14 y 15 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Gaiman) https://www.facebook.com/eisteddfodjuventud/?locale=es_LA 
 
Eisteddfod del Chubut (del 14 a 20 de octubre en Trelew)
https://bit.ly/eisteddfodchubut2024 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.