Provincia declarará la Emergencia Agroganadera para asistir a los productores de Chubut

Dicha medida permitiría canalizar recursos provinciales con el objeto de asistir a los distintos productores agropecuarios que se han visto afectados por la compleja situación económica que atraviesa el país y las difíciles condiciones climatológicas de los últimos días.

Chubut04 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240704-WA0094

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con diversos representantes de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, en un encuentro que incluyó a delegados de Comodoro Rivadavia, Trelew, Gobernador Costa, Camarones, y a la propia ministra de Producción, Digna Hernando.

Durante la reunión, llevada adelante en la Residencia, se abordaron diversas estrategias y políticas de apoyo destinadas a ofrecer una pronta solución a las problemáticas que afectan al sector agropecuario de la provincia.

Declaración de Emergencia Agroganadera

En tal sentido, al término del encuentro Torres anunció que las distintas áreas del Gobierno trabajan de forma articulada para declarar la emergencia agroganadera en Chubut, con el objetivo de brindar ayuda a los productores agropecuarios afectados por la compleja situación económica del país y por las difíciles condiciones climatológicas de los últimos días. Dicha medida permitiría canalizar recursos provinciales para asistir a los productores en un momento en el que los fondos nacionales que deberían destinarse a tal fin aún no están disponibles.

De igual manera, Torres destacó el trabajo que lleva adelante la Administración de Vialidad Provincial, en conjunto con Vialidad Nacional, para la limpieza de los caminos que dan acceso a los principales establecimientos ganaderos, muchos de los cuales quedaron inaccesibles como consecuencia de las fuertes nevadas.

Ley de Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva Ovina y Programa Prolana

Durante la reunión, además, se avanzó en la conformación de una Ley de Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva Ovina, habiéndose comprometido el mandatario chubutense a financiar con recursos provinciales todas las cuestiones operativas que pudiera exigir dicha ley, incluyendo la continuidad del programa nacional Prolana, actualmente suspendido, cuya implementación y sostenibilidad serían garantizados ahora con fondos provinciales.

Incorporación de Productores Ganaderos a Seros

En otro tramo del encuentro, Torres manifestó que la Provincia trabaja en un proyecto para incluir a los productores ganaderos como afiliados de la obra social provincial SEROS, a partir de un esquema de integración similar al alcanzado semanas atrás con la Federación Empresaria Chubutense (FEDE).

Gestión de fondos nacionales y dólar agro

Asimismo, el Gobernador se comprometió a gestionar ante Nación el pago del “Plan Lanar II”, que tiene asignación específica con fondos nacionales y beneficia a productores locales, y aseguró también que es fundamental lograr implementar la aplicación del dólar agro para el sector de la lana, buscando extender así los beneficios ya garantizados a otros rubros.

Mejoras en la Comunicación Rural

En respuesta a los problemas de comunicación en el campo, Torres manifestó que existe la posibilidad de incluir al sector agropecuario dentro de un programa específico que ya se encuentra en proceso, el cual está destinado a ofrecer un sistema de comunicación eficiente y seguro a través de Starlink para los distintos centros de salud y escuelas que se encuentran ubicadas en las zonas más remotas de la provincia.

Ley Ovina Exclusiva para Patagonia y Plan de Manejo del Guanaco

Por último, la ministra de Producción, Digna Hernando, detalló las distintas acciones que se llevan adelante desde su cartera con el objetivo de desarrollar un plan de manejo de guanaco específico para Patagonia Sur, que incluirá a las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Este programa se diferenciaría del plan nacional, debido a la existencia de una mayor cantidad de animales en la región sur.

Finalmente, se discutió la necesidad de gestionar una ley ovina exclusiva para Patagonia, en conjunto con otras provincias de la región. Dicha ley, similar a la originalmente creada hace más de 25 años, tendría por objeto apoyar la ganadería ovina extensiva, vital para una población patagónica que reside en amplias zonas expuestas a fenómenos climáticos adversos.

Últimas noticias
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutHace 3 horas

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
ChubutHace 3 horas

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutAyer

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutAyer

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
ChubutEl miércoles

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
Chubut18 de agosto de 2025

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
ChubutEl miércoles

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutAyer

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.