Torres recibió a los representantes de la Asociación Argentina de Fiscales

Durante el encuentro, los presentes destacaron la importancia del trabajo en conjunto entre los tres Poderes del Estado y la necesidad de fortalecer el Ministerio Público Fiscal.

Chubut05 de julio de 2024RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2024-07-04 a las 17.30.51_f6ace029

Con el eje puesto en coordinar un trabajo conjunto entre los tres Poderes del Estado, para brindar así rápidas respuestas a la sociedad, el Gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo este jueves una reunión con los principales miembros de la Asociación Argentina de Fiscales (AAF), quienes estuvieron encabezados por su presidente, Marcelo Varona Quintián.

Además, participaron también del encuentro con el mandatario provincial el tesorero de dicha entidad, Adrián Flores; el vocal titular, Aníbal Brunet; y la delegada de la provincia de Chubut, María Bottini.

Entre los temas planteados por los funcionarios judiciales se destacó la necesidad de que el Ministerio Público Fiscal (MPF) tenga representación en el Consejo de la Magistratura, asegurando así que uno de sus integrantes sea designado precisamente por el propio MPF. Tal medida, justificaron las partes presentes, tendría por fin garantizar un equilibrio adecuado en la representación de los fiscales en el mencionado Consejo.

Asimismo, durante el encuentro con el gobernador del Chubut se abordaron otras cuestiones clave para el fortalecimiento del Ministerio Público Fiscal, como la disponibilidad de recursos para la activación del UFED y la posibilidad de avanzar gradualmente hacia una autarquía funcional del Ministerio Público Fiscal.

En este marco, el gobernador destacó que “es fundamental fortalecer nuestras instituciones y asegurar un trabajo conjunto y coordinado entre los tres Poderes del Estad, para responder así de la mejor manera posibles a los desafíos y necesidades de nuestra sociedad”.

“El fortalecimiento institucional, y la búsqueda de un equilibrio adecuado en la representación de los distintos estamentos del Poder Judicial, son esenciales para poder asegurar así una administración de justicia más eficiente”, detalló por último el mandatario provincial.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.