El Gobierno realizó el juramento de lealtad a la Bandera Nacional a 240 aspirantes y cadetes de la Policía del Chubut

Se trata de la ceremonia que se postergó el 20 de junio por el impacto de la emergencia climática "en la que la Policía tuvo un gran protagonismo", destacó el ministro Iturrioz.

Sociedad06 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240706-WA0039

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, tomó juramento de honor a la Bandera Nacional a 240 aspirantes y cadetes de la Policía del Chubut que pertenecen al Instituto Superior de Formación Policial N° 811 "Juan Gustavo Boyd" y a las extensiones aúlicas de Rawson y Puerto Madryn.  

Se trata de la ceremonia que había sido suspendida el pasado 20 de junio, Día de la Bandera, debido a las condiciones climáticas adversas que afectan a gran parte de la Provincia y en las que la fuerza policial viene teniendo un rol clave en el auxilio de personas.  

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, encabezó el acto de jura de lealtad en representación del Gobierno de la Provincia, en instalaciones del  gimnasio del Club Germinal de Rawson, asistiendo además el intendente local, Damián Biss; el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Andrés García y Mauricio Zabala, respectivamente; y los ministros de Gobierno, Andrés Meiszner; de Economía, Facundo Ball y de Educación, José Luis Punta.  

También estuvieron presentes los Subsecretarios de Seguridad, Claudio Fernández; de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez y de Seguridad Vial, Germán Lagos; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Estévez; directores de la Plana Mayor; funcionarios municipales, personal policial en actividad y en situación de retiro, Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut; integrantes de Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina, como así también familiares de los aspirantes y cadetes.

"Ustedes nos van a enorgullecer"

En su mensaje a los futuros efectivos policiales, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, expresó que la toma de juramento de lealtad a la Bandera “es un acto cargado de simbolismo que tiene sustancia y contenido. El Estado y la Patria somos todos, y ustedes juraron defenderla y van a cumplir ese compromiso”.
Agregó en ese contexto que "estamos llenos de esos ejemplos plagados de valor y heroísmo. Sabemos que todos ustedes nos van a enorgullecer", subrayó.

Iturrioz recordó que "esta ceremonia se suspendió en su fecha porque hubo una inclemencia climática. Ningún estamento del Estado tuvo más participación que la Policía con frío, viento, lluvia y nieve para salvar vidas”, subrayó.

Más policías en servicio 

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se recordó que en las extensiones aúlicas de Esquel y de Comodoro Rivadavia, los actos de jura de lealtad a la bandera se realizaron -de modo simultáneo- con presencia de integrantes de la Plana Mayor.

A partir de un cambio en el Plan de Estudios, todos los jóvenes que ingresan al ISFP N° 811 cuentan con la posibilidad de convertirse en agentes policiales luego del primer año o bien continuar dos años más para formarse como ‘Oficial Ayudante’ de la Policía del Chubut.

Por lo que a partir del 7 de diciembre, y acorde a las necesidades operacionales de la fuerza, podrán cumplir sus funciones en las distintas Unidades Regionales.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadAyer

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.