La Casa del Chubut busca abrir escenarios nacionales e internacionales para artistas de la provincia

Además, la representación oficial del Gobierno en Buenos Aires está trabajando con la Municipalidad de Gaiman y formará parte de los festejos por los 150 años de la localidad.

Chubut09 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240709-WA0044

Consolidando las políticas públicas impulsadas por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, tendientes a poner en valor el talento de los hacedores culturales de la provincia, la Casa del Chubut en Buenos Aires está realizando gestiones ante distintas autoridades propiciando la apertura de escenarios nacionales e internacionales con beneficio a artistas chubutenses.

En ese sentido, el director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich, se reunió con Carolina Balbi y María Luz Domínguez del Equipo de Integración Federal de la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Capital Humano. Al tiempo que mantuvo otro encuentro con la  directora de Cultura de la Municipalidad de Gaiman, Lucía Ruiz, dado que la Casa del Chubut acompañará los festejos por los 150 años de esa localidad con presentaciones y encuentros culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sobre la reunión con la Dirección Nacional de Integración Federal, Federico Puratich, señaló: “mantuvimos una reunión con autoridades de Cultura de Nación en el marco del trabajo conjunto que vamos a encarar de aquí en adelante y pusimos a disposición nuestro relevamiento de artistas chubutenses, tanto los que residen en la provincia cómo los que están en capital".
 
Agregando en ese sentido que "les informamos sobre las distintas actividades que venimos realizando para darle un nuevo impulso a la actividad cultural de nuestra provincia desde Buenos Aires”.
 
Puratich indicó que “estuvimos analizando diferentes iniciativas. Se trabajó sobre la apertura de escenarios para artistas chubutenses en ferias nacionales como por ejemplo Tecnópolis o la Feria Federal GustAr y también hablamos de líneas de financiamiento internacional para artistas, ya que la Dirección abarca los programas de cooperación internacional”.
 
Festejos por el 150° aniversario de Gaiman
 
En otro orden, la Casa del Chubut se encuentra trabajando junto a la Municipalidad de Gaiman de cara al 150° aniversario de la localidad, que se conmemorará el 14 de agosto, organizando distintas actividades culturales en Buenos Aires para acompañar los festejos.
 
Sobre el encuentro con Lucía Ruiz, directora de Cultura de Gaiman, Puratich enfatizó que "desde la Casa del Chubut vamos a poner todo de nuestra parte para que estos festejos tan importantes para Gaiman y para toda nuestra provincia lleguen hasta Buenos Aires y acompañar las celebraciones desde acá".

En ese sentido se acordó que habrá una muestra histórica sobre los 150 años de Gaiman en Casa del Chubut, la que se podrá visitar del lunes 22 hasta el viernes 26 de julio. Será un recorrido visual compuesto por fotografías del Archivo Histórico Municipal, ilustraciones y objetos de los museos e instituciones históricas, que estará guiado por un poema inédito de la escritora e investigadora Arié Lloyd, sobre la localidad.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.