
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Se trata de Cerveza Euthopia de Trevelin, distinguida con el sello "Origen Chubut" que otorga el Gobierno de la Provincia.
Sociedad09 de julio de 2024La cervecería patagónica Euthopia de Trevelin, distinguida con el sello “Origen Chubut” que otorga el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través del Ministerio de Producción, ganó por segunda vez el premio a la mejor cerveza rubia en el Concurso "Experiencias del Sabor" de la 18° edición de la feria federal "Caminos y Sabores", considerada como el gran mercado argentino.
El producto chubutense, que se exhibe en el innovador stand que el Gobierno de la Provincia montó en un lugar estratégico del Predio Rural de Palermo en Buenos Aires, compitió junto a cerveceros de todo el país.
La ganadora, es su variedad emblema: ANTIGUA - Pale Ale, rubia, clara y de amargor medio, elaborada con maltas y lúpulos de la zona.
David Carraro y Tomás Bajar son los fundadores de este proyecto que nació en el 2017, en Trevelin y hace un mes enviaron 12 latas de muestra para sumarse al concurso. La degustación se hizo con la metodología de cata a ciegas en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el Departamento de Análisis Sensorial.
"Es el cuarto año que participamos, buscamos lo que el público quiere tomar. El año pasado también ganamos y fue hermoso. Llegar al pueblo, que nos saluden por la calle, y la repercusión que nos da el premio" afirmó emocionado Tomás Bajar.
Al tiempo que expresó que "no pensé que íbamos a ganar nuevamente, fue una sorpresa".
Sello distintivo
Euthopia nace con una fuerte convicción de elaborar cervezas con productos locales, de granja y cuidando el producto al extremo. Priorizan productos orgánicos y locales, de vecinos o pueblos aledaños.
De esta manera controlan la calidad de la materia prima reduciendo la huella de carbono, colaborando así con el cuidado del medio ambiente a nivel global. La visión del emprendimiento es que trabajar en forma colaborativa trae muchos impactos positivos, tanto en lo personal como en lo social. Se crean nuevos vínculos que fortalecen el tejido social y comercial de la región.
Desde el Gobierno de la Provincia se recordó que quienes estén interesados en conseguir los productos de Euthopia pueden hacerlo vía online en www.euthopia.com.ar
Chubut en Caminos y Sabores
Cabe recordar que en esta 18° edición de "Caminos y Sabores" que culmina este martes 9 de julio, participan representando a Chubut, los siguiente productores y emprendedores: conservas marinas Bivalvia de Comodoro Rivadavia, alfajores Memorable de Trelew, Serajuana Conservas, Kaish de El Hoyo, Abalauquen Dulces Regionales de Lago Puelo, panificados Familia Barile de Comodoro Rivadavia, dulces y conservas orgánicas Cuyen de El Hoyo, IL Monde del Chá- Tea Blends de Puerto Madryn y cerveza Euthopia de Trevelin.
También en el stand institucional del Gobierno del Chubut están presentes Cerveza artesanal Radal de Lago Puelo, dulces NatansBerries , sal marina Cristal de Mar de Rawson, y Dulces Masseube de Lago Puelo, De Los Abuelos Productos Naturales de Esquel, torta galesa Rose y Gin Magallanes de Puerto Madryn, Sal de Aquí de Trelew, Confituras Almendro de Trevelin, Mñam de Gaiman, vinos Punta Ninfas de Trelew, establecimiento apícola Valle Andino de Trevelin, agua Piren Có de Río Pico y la Asociación de Productores Apícolas del Valle Inferior del Río Chubut (APAVIRCh).
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Será de un 15% y se aplicará los días sábados ofreciendo la posibilidad de adquirir una diversidad de productos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.